lunes, 11 de febrero de 2013

La C.N.T.Y la F.A.I. en la GUERRA


MEMORIA: LA C.N.T. Y LA F.A.I. EN LA GUERRA             


DOCUMENTO Nº                                        INFORMES Y DOCUMENTOS PRESENTADOS
                                                                    POR EL COMITÉ PENINSULAR DE LA F.A.I.
                                                                    SOBRE LA POLÍTICA DE GUERRA.-

La sola lectura de los documentos que se incluyen en esta computación, basta para comprender la posición adoptada por el Movimiento Anarquista español durante la guerra contra el fascismo.
La F.A.I. a través de su organismo superior,ha señalado en todo momento la nefasta política seguida en el orden militar por el Gobierno, destacando con pruebas documentadas los procedimientos utilizados por, el Partido Comunista y sus agentes, cuyas características se ponen claramente de manifiesto leyendo las diferentes memorias del presente trabajo.  
Las consideraciones que podríamos hacer como preámbulo, las hace la Organizacion anarquista en sus informes y documentos.         
Recomendamos a los que de esta documentacion deduzcan las enseñanzas históricas que dejan la Revolución y la guerra en España, la máxima atención a los apartados en que se enjuician actitudes y posiciones de organizaciones afines, y tomen en consideracion a los efectos de sentar la posición del anarquismo español, mas que en los detalles en que se dejan traslucir tales divergencias, los hechos que se señalan en las criticas objetivas a la política gubernamental y de los elementos partidistas que determinaron las derrotas y los desastres sufridos por el Pueblo en su heroica lucha por la Libertad. Si entre los organismos responsables de las Organizaciones Libertarias hubo diferentes puntos de vista sobre la mejor manera de oponer una barrera a la nefasta política comunista, cuantos documentos vamos reuniendo en las diferentes memorias demuestran, sin lugar a dudas, que todo el Movimiento Libertario marco al enemigo mas peligroso de la causa revolucionaria y antifascista en ese partido político que, a las ordenes de Moscu, jugo con el enorme sacrificio de un Pueblo, condenándolo a la derrota.
Este documento contiene los siguientes informes:
Iº.- Informe sobre la dirección de la guerra  las rectificaciones a que obliga la experiencia.- Órgano coordinador de las actividades que en el orden militar lleve a cabo el Movimiento Libertario.-
IIº.- Anexo numero 1.- Documento elevado al Jefe del Gobierno, Negrin, por el Comité Nacional de la C.N.T.-
IIIº- Anexo numero 2.- Por un plan de intervención revolucionario, en el mecanismo militar.- Proposición de la F.A.I.-
IVº- Informe elevado por Comité Peninsular de la F.A.I  - Al Gobierno de la República, en Agosto de 1.938 (Observaciones criticas a la dirección de la guerra y algunas indicaciones fundamentales para continuar con mas éxito).-
Vº.- Autorizadas opiniones emitidas acerca del dictamen elevado por la F.A.I. a que se refiere el punto IV.

AUTORIZADAS OPINIONES EMITIDAS ACERCA DEL DICTAMEN ELEVADO POR LA F.A_I. AL JEFE DEL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA, SOBRE POLÍTICA DE GUERRA.-

********************************************   

   DIPUTADO A CORTES
                POR
            MADRID                                                Barcelona 31 de Agosto de 1.938.- 

                   A Germinal de Sousa.
Estimado camarada: Acabo de recibir el interesantisimo y valiente documento que ha tenido la bondad de enviarme y que he leído de un tirón. Le agradezco vivamente tan precioso envió y felicito a su autor o autores por la competencia técnica que el trabajo revela y por el acto cívico de denunciar crímenes, anomalías y abusos  tan funestos e intolerables que si no se corrigen rápidamente, nos llevaran, como a Vds. dicen muy bien, a un desastre fatal. Es lastima que tan magnifica exposición de inteligencia y españolismo bien entendido, no llegue a conocimiento de   todos los españoles antifascistas y de alma independiente.
Dos omisiones hay en el documento y creo un deber indicarlas. No he visto ninguna referencia a la política internacional, en que también ha hecho y sigue haciendo estragos esa preponderancia partidista que tanto daño causa en el interior, aunque no menos en el exterior, ni a la política de hacienda, de la cual depende,  tanto como de las armas, la suerte de la guerra. Sin una política  internacional inteligente y eficaz y sin una hacienda severamente administrada, no hay guerra que se pueda ganar,por grande que sean  el heroísmo y el sacrificio de un pueblo, y los del nuestro no pueden ser mayores. La omisión de toda alusión a estos dos problemas capitales tan vinculados a los otros de la guerra, no deslucen, ciertamente, tan rico trabajo; pero un examen de ambos, por somero que fuera, aunque solo hubiera como planteamiento o averiguacion del estado en que están, hubiera enriquecido aun mas el documento, redondeando en una totalidad de temas las preocupaciones que a todos nos angustian sobre los medios mas eficientes de llegar a la victoria de nuestra causa.-
                             Reciba los saludos afectuosos de su amigo y camarada.
                                                          firma: LUIS ARAQUINSTAIN.-
   
***************************************          

            C.N. T.   F.A.I.   JJ. LL.
   COMITÉ REGIONAL DE CATALUÑA                           SECCIÓN COORDINACIÓN
   Av. B. Durruti   32 - 34, piso 4º.                                        (Subseccion particular)    
      Teléfono   14731.-                                                      Barcelona 31 de Agosto de 1.938

      FEDERACION ANARQUISTA IBÉRICA
       Comité Peninsular.
Estimados compañeros: Salud. Recibo vuestra atenta carta que acompaña INFORME QUE PRESENTA EL COMITÉ PENINSULAR DE LA F.A.I. AL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA; y agradezco infinito la atención que habéis tenido y que estudiare detenidamente, dándoos dentro de breves días , mi opinión. Por un somero examen que he hecho del documento de referencia, me he dado cuenta que habéis puesto el dedo en la llaga, como vulgarmente se dice, y que una vez mas habéis sido vosotros los primeros en plantear un asunto de tan capital interés, cuando debía por su oblación, hacerlo el Comité Nacional de la C.N.T.-
                                                 Recibid un cordial saludo de
                                                    firma: HILARIO ESTEBAN.-
  
***************************************+*
  

                El Presidente
                       del
 CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
                  Particular                                                 Barcelona 1º de Septiembre de 1.938.-
                                                                      Sr.D. Germinal de Sousa
                                                                      Secretario  General de la F.A. I.

Muy  Sr. mio: Acuso recibo de la carta que, en nombre de la Federacion Anarquista Iberica me ha dirigido con fecha 30 de Agosto, y del documento que la acompaña. Procedo a leerlo, con el interes que corresonde  a los temas que plantea.                        
                            Presento a Vd. mis saludos mas cordiales.
                                                firmado: DIEGO MARTINEZ BARRIOS.-

*****************************************

              El Diputado
                      a 
                  Cortes                                                     Barcelona 1 -  9 -  1.938.-                                                                  
            por MADRID
                                                                Compañeros del Comité Peninsular de la F.A. I.

Estimados camaradas: Recibí vuestra  carta y el documento sobre "Observaciones  criticas a la dirección de la guerra y algunas indicaciones fundamentales para continuarla con mas éxito"; por lo que estoy agradecidisimo. El documento me parece bien y muy especialmente las conclusiones o propuestas las cuales sin duda alguna.
                                             Vuestro y del Socialismo.
                                                firmado: FRANCISCO LARGO CABALLERO  

*****************************************

                GENERAL JEFE
DEL  E. M. DEL EJERCITO DE TIERRA
  Y DEL ESTADO MAYOR CENTRAL  
                                            Barcelona 1º de Septiembre de 1.938

                                  Sr. D. Germinal de Sousa-
                           Secretario general del Comité Peninsular de la Federacion
                                  Anarquista Ibérica.-

Estimado camarada y amigo:Le acuso recibo de su grata del 30, a la que acompañaba un ejermplar del documento "Observaciones criticas  a la dirección de la guerra y algunas indicaciones fundamentales para continuarla con mas éxito", que esa Federacion ha elevado al Sr. Presidente y Ministro de Defensa.
Le agradezco sumamente. Indudablemente, el documento es de sumo interés, y aunque de el, ya tenia conocimiento por habérmelo dado para informe el Sr. Presidente, les agradezco mucho que se hayan acordado de mi para remitírmelo.
De el, solamente les diré que suscribo muchos de sus apartados cuya orientación estimo justa y beneficiosa para la guerra, y sobre muchos de los cuales que ya han sido repetidamente formuladas por este Estado Mayor algunas propuestas. No comparto las apreciaciones que se hacen en otros apartados, por estimarlas algo apasionadas y, finalmente, en lo que de censura pueda tener el documento para mi gestión como colaborador directo del Presidente y Ministro de Defensa Nacional en la dirección de las operaciones militares, las acepto y estoy dispuesto a responder con razones mas solidas que las que el redactor de esta parte del trabajo ha podido emplear para hacer la critica. Lamento sinceramente no poderme desenvolver en este sentido públicamente, para deshacer ciertos criterios que estimo dañinos para la buena marcha de las operaciones, tanto si soy yo quien se halla al frente del Estado Mayor Central como si fuera otro Jefe cualquiera.-
El autor de ese trabajo, es militar, militar profesional harto conocido por mi, que no solo no he regateado la exaltacion de sus méritos nunca,sino que, por el contrario, los he puesto de relieve cuantas veces ha sido necesario, habiendome extrañado que precisamente lo que Vds.con mayor crudeza fustigan, la influencia de la política en la dirección de las operaciones militares, haya sido, a la inversa el error que el haya venido a cometer al inspirar ese documento.
Celebrare alguna vez tener ocasión de poder aclarar algunas falsas apreciaciones que en el documento se hacen, no por lo que puedan tener de daño personal para mi, sino por el deseo que siempre he tenido de dejar mientras sea posible, la verdad en su puesto.
                         Atentamente les saluda y se ofrece su afectisimo amigo, q. e . s. m.
                                             
                                                     firmado : V =  ROJO.-

************************************************

                   Camarada Germinal de Sousa.
                   Secretario general del Comité Peninsular de la F.A.I.

Estimado camarada: he recibido su atenta carta y el documento titulado "Observaciones criticas a la dirección de la guerra y algunas indicaciones fundamentales para continuarla con mas éxito"
Mucho agradezco la distinción que me hace objeto el Comité Peninsular de la F.A.I. y ruego a Vd, le exprese mi gratitud.
He leído el referido documento, y sinceramente, me es muy grato manifestarle que, no se ha escrito nada mas correcto en critica honrada, ni mas acierto, ni mas verdad. No puedo por menos que felicitarles; era necesario que una Organizacion o Partido tuviera la gallardía de poner las cosas en su punto, y siendo de Vds.la iniciativa no regateo mi aplauso.
                              Muy agradecido, les saluda muy cordialmente.
                                               firmado : FELIPE DIAZ SANDINO.-
                                                Barcelona 2  Septiembre  1.938.-

*******************************************

    MINISTERIO NACIONAL DE DEFENSA
            Sub - Secretaria de Armamento.
               Comisión de Experiencia                           Barcelona 3 de Septiembre de 1.938.-

                                    Sr. Germinal de Sousa.

Muy estimado amigo: Su delicada atención  al remitirme en nombre de la Federacion Anarquista Ibérica la copia 21 del Informe al Gobierno de la República, acerca de las causas y remedios de la situación de las armas antifascistas, además de agradecerlo profundamente me ha proporcionado la emoción de conocer el recio valor moral que supone en Vds. el análisis de las actuaciones políticas, causa principal de nuestras malas andanzas guerreras y de la inactividad en que se mantiene a hombres de alguna eficiencia militar y de absoluta confianza y lealtad.
     Al acusarle recibo del informe, me es gratisimo ofrecerme a Vd. y saludarle con gran afecto.
                                                       firmado : JIMENEZ BERAZA.-


  *******************************************

    EL DIPUTADO A CORTES
                    POR
                 BILBAO                                            4 de Septiembre de 1.938.
                         
                              Al Comité Peninsular de la F.A.I.
Estimado camarada: Con su atenta carta del 30 de Agosto ultimo, he recibido un ejemplar del Documento titulado "Observaciones criticas a la dirección de la guerra y algunas indicaciones fundamentales para continuarla con mas éxito".-
En primer termino me toca agradecer la deferencia tenida conmigo al enviarme ese ejemplar. He leído el documento con profunda atención. Es, desde luego, interesantisimo. Quienes ahora tienen la responsabilidad de la dirección de la contienda, deben meditar sobre las observaciones que en esas paginas se formulan. La serenidad reflejada en el estudio de los arduos problemas de la guerra y la alteza de miras con que se contempla tan vasto panorama son dignos de loa.
                                            Conste con mi gratitud y mi felicitación.
                                            Cordialmente les saluda.
                                          firmado : INDALECIO PRIETO.-

******************************************

    DIPUTADO A CORTES
                  POR
               OVIEDO                                           La Garriga (Barcelona) 6 Septiembre 1.938.-

                                  Sr. D. Germinal de Sousa
                                  Federacion Anarquista Ibérica.

Mi estimado amigo : He recibido el informe que el Comité Peninsular de la F.A.I. ha elevado al  Gobierno de la República. Lo he leído ya y me es grato decirle que me ha interesado mucho.
 Gracias por el envió y afectuosos saludos de.
                                    firmado : ALVARO DE ALBORNOZ.-

                                  ******************************************  

    EL DIPUTADO A CORTES
                     POR 
                 MADRID                          Barcelona 6 de Septiembre de 1.938.-

                                                     Federacion Anarquista Ibérica
                                                     Comité Peninsular. Secretariado
                                                     Barcelona.-

Estimados compañeros : Ha sido en mi poder vuestro documento numero 72, por cuyo motivo os expreso mi mas sincero agradecimiento. Con este particular, me reitero cordialmente vuestro y de la causa obrera
                                                      firmado: CARLOS HERNANDEZ.- 

*****************************************   

    FEDERICA MONTSENY
              Particular                                            Barcelona 7  de Septiembre de 1.938.

                                                                                           


                                           Camarada Germinal de Sousa.
                          
                                                 
                                     Secretario del Comité Peninsular de la F.A.I.

Estimado amigo: He recibido el informe que presenta el Comité Peninsular de la F.A.I. al Gobierno de la República, sobre "Observaciones criticas a la dirección de la  guerra y algunas indicaciones fundamentales para continuarla con mas éxito", y puedo asegurarte que es el documento mas importante aparecido en los dos años que llevamos de guerra.
En el se hace un análisis, sereno y frió de la situación militar y de las motivaciones políticas que a ella nos han llevado. Los espíritus ligeros e inconscientes podrán decir, con buena o mala fe que con el se da una nota pesimista, pero la realidad es muy otra. Las soluciones que se apuntan a los males señalados, representan la afirmacion rotunda de que la victoria sera un hecho en el momento en que en España se movilicen las conciencias de todos los hombres independientes y con un sentido elevado de lo que es la libertad y la dignidad de un pueblo, para ponerlas en practica.
No puedo decirte otra cosa. Os felicito y me felicito, por lo que, como anarquista, me corresponde en la generosidad y la audacia del propósito y en el éxito conseguido,
Te saluda fraternalmente tu camarada y amiga,
                                                 firmado : FEDERICA  MONTSENY.- 

**********************************************

                                                                                       Barcelona 11 de Septiembre  1.938.-
                                                                  Camarada Germinal de Sousa.

Mi querido y buen amigo : Acuso recibo del documento "copia numero22" que me adjuntas, agradeciendo profundamente, la atención y delicadeza que representa el hecho de hacérmelo conocer.. Muchas de las sugerencias que hacéis coinciden con sugerencias mías orales y escritas, siendo de esperar tenga, por parte del Gobierno, y en lo que sea factible, la favorable acogida que su buena intención requiere.
Nuestro problema desbordo, ya hace tiempo, el marco interior Nacional, para ser - tal vez- "aun cuando las apariencias pongan en otro lugar el centro de las inquietudes internacionales" el punto de partida de la gran hecatombe mundial que se respira cercana, casi se palpa. Forzoso sera, tal vez,por fatalismo histórico, en el que yo no creo y, mas ciertamente "por proceso  histórico se resuelven de una vez las diferencias de principio, doctrinales, etc." con toda la rudeza de una intervención quirurgica que garantice, en el porvenir, el libre desenvolvimiento de la colectividad humana, flagelada desde los albores de la vida, por prejuicios que no tienen raíces en la razón, y si, en el instinto animal sin remedio, desgraciadamente, eso pregona la experiencia en la terapéutica política. Siempre en la brecha, sin temores ni desmayos, debe ser la consigna de los hombres de buena voluntad honrados y que honradamente sientan los ideales de justicia y redención social para ahogar el egoísmo y lograr desterrarlo de la convivencia. ¿ Que, que se les hace caso que se les persigue, se les  abandona etc...? No debe extrañarnos y por eso, precisamente se lucha.. Todavía quedan farsantes que actúan como tales en la gran tragedia nacional - avis  pero de otras tragedias - pero, ellos mismos con su afán cómico de cambiar de papeles para desempeñar siempre el principal, se darán a conocer (si ya no son conocidos) pese a los afeites y maquillaje, en la "hora de la verdad".- El apuesto galante don Juan encubriendo con su disfraz y deslumbre de las baterías, al viejo y decrépito actor, cae cuando llega el momento cumbre de la masculinidad y ....... baja el telón.
                      Con saludos antifascistas, recibir un fuerte apretón de manos.-
                                                firmado ; EMILIO  TORRES.-

******************************************    

    MOVIMIENTO LIBERTARIO DE CATALUÑA-
                         Comité Ejecutivo 
                               Particular                                        Barcelona 13 de Septiembre 1.938.-

                         Comité Peninsular de la Federacion anarquista Ibérica
Con vuestra carta fecha 30 de Agosto pasado, recibí copia del informe que ese Comité Peninsular ha presentado al Gobierno de la República, por conducto de su presidente Dr. Negrin. En lineas generales el informe me parece bien concebido y valientemente desarrollado, aunque el, apartado c del capitulo 1.que trata de los Consejeros militares de la URSS, sea un poco imprudente  tratándose de un Informe que, al parecer, ha sido regularmente repartido en copias numeradas.
Sobre todo me parece excelente el capitulo III,,pero un poco defectuosamente desarrollado, porque sus apartados a) b) y d) deberían estar estrechamente relacionados, por ser ramas que deberían partir de una misma  dirección hacia un idéntico objetivo; la destrucción de la retaguardia facciosa, debiendo estudiar en capitulo aparte la acción militar que interponéis entre los apartados b y d.
he de agradeceros la deferencia de mandarme copia de este documento. Y he de felicitaros por la iniciativa de llevar a cabo esta clase de trabajos y el acierto que habéis tenido en su desarrollo.
                       Os saluda atentamente.
                                                                  firmado : J.  GARCIA  OLIVER.-

    ********************************************* 
  
    Federacion Anarquista Ibérica.
   Compañeros de Comité Peninsular.- Salud.
Os comunico por las presentes lineas que he recibido en esta algunas de vuestras circulares el boletín numero 20 y el documento que habéis remitido al Gobierno de la República. Si no he contestado antes a vuestras cartas que también he recibido, no creáis ha sido por falta de atención a nuestro movimiento, todo lo contrario, me interesan mas que nunca nuestras cosas internas de la F.A.I. por la gravedad de los momentos que vivimos y porque20 y el documento que habéis remitido al Gobierno de la República. Si no he contestado antes a vuestras cartas que también he recibido, no creáis ha sido por falta de atención a nuestro movimiento, todo lo contrario, me interesan mas que nunca nuestras cosas internas de la F.A.I. por la gravedad de los momentos que vivimos y porque creo que nadie mejor que la F.A..I. es quien puede y debe defender los intereses de los trabajadores y la Libertad del Pueblo.
No creo sea difícil en convenir, que en nuestra casa y en la de nuestra querida C.N.T. las cosas no han andado, a pedir de boca, al contrario, me parece que hemos perdido bastante de lo mucho que debiéramos haber ganado en los dos años que llevamos de guerra. Pero considero que aun estamos a tiempo de incorporarnos y ocupar el puesto que como individuos y como organizacion nos corresponde.
Os escribo hoy para deciros que, después de leeros y estudiar vuestro trabajo, estoy con vosotros y salvo pequeñas diferencias de apreciación y detalle, en el fondo, o sea en lo fundamental esto.
y completamente de acuerdo
La CNT y la FAI por una serie de razones que no creo necesario señalar, están llamadas a serlo todo  en España y de ninguna manera podemos conformarnos a ser desplazados por  gentes forastera, del Movimiento Libertario de nuestra España. Con nuestra actuación serena y responsable, debemos obligar a todo el que quiera luchar contra el fascismo, a nuestro lado, a comportarse como español y serlo  después ya veremos........
Nada mas os digo por el momento Sirva esta de contestación a todas las vuestras y recibid los afectos anarquistas de vuestro amigo y compañero.
                                                                    firmado : G.  JOVER.-
.
 ************************************************ 
 
          J.  ASENSIO.                                                                           Barcelona
Paseo Pi y Maragall  54, pral.                                                           15 -  9  -  38. 
         Teléfono 10909.
                                                Al Comité Peninsular de la F.A.I.
                                                 Vía Durruti  30.-  6º.
Distinguidos  amigos:
Con la carta del 30 del pasado, he recibido el ejemplar numero 18 del documento sobre "Observaciones criticas a la dirección de la guerra y algunas indicaciones fundamentales para continuarla con mas éxito", no haber acusado recibo antes por haber estado ausente de Barcelona.
Lo he leído, con detenimiento y el natural interés que me inspira cuanto se relaciona con la política de guerra. No puedo expresar mi opinión sobre lo referente a política por creerme que lo veta mi condición de militar, que prohibe en bien de la marcha general, toda intromisión en la política; pero en lo técnico, estoy de acuerdo con las conclusiones, sin descender a detalles sobre futuras operaciones y planes que son de exclusiva competencia de quienes tienen la responsabilidad del Mando Mi acuerdo con lo propuesto en el epigrafe II. es absoluto, y creo que sin prejuicios hay que llegar a una centralización jerárquica en la alta dirección de la campaña, no exenta de responsabilidad y con todas las asistencias, teoría que he expresado en una tribuna y que es necesario sea una realidad separada como es lógico, de la responsabilidad ministerial que solo puede exigir las Cortes
 Estoy conforme con las lineas generales de las acciones para ganar la guerra, epigrafe III., pero no en los detalles, que debe ser de quien tenga la responsabilidad de la ejecución, como orientación son admirables y los juzgo de primordial interés.
De completo acuerdo y dedicándoles un fervoroso aplauso por las conclusiones que encierran un programa completo, sin partidismos y sin otra finalidad que vencer al enemigo, para ganar la guerra, y con ella no solo la independencia de España, sino la Libertad, la Justicia y el Derecho que son las bases de la organizacion y el bienestar del Pueblo.
                          Mi cordial saludo antifascista, con votos por la victoria.
                                                                   firmado :  JOSÉ  ASENSIO
                                 
                                *******************************************
                                                                                
    Comité Peninsular de la F.A.I
    Avenida.  B. Durruti  30.                                           Campaña 18 de Septiembre 1.938.-
            Barcelona 
 Estimados compañeros : Ha llegado a mi y he leído  con verdadero interés, que crecía a medida que pasaba sus paginas, el documento que habéis presentado al Gobierno de la República.
En general, me ha parecido una cosa magnifica. Quizá tenga algunos defectos. Por lo menos, uno. Y es que llega algo tarde. En la carrera desenfrenada que han emprendido ciertos elementos, no creo que nuestra opinión, solo expuesta en un escrito, obstáculo suficiente para hacerles frenar. 
También podríamos calificar de un poco de fantasía el proyecto y métodos de información para ayudar a ganar la guerra, que proponéis. Por lo demás, estoy completamente de acuerdo, tan de acuerdo, que al leer alguno , de sus párrafos (por ejemplo los que se refieren al Comisariado, a los Consejeros, y al S.I.M.) me ha parecido que leía un escrito hecho por mi.
En lo que se refiere a la dichosa Republicanizacion exterior e interior, yo solo veo algún peligro en la actuación de los Embajadores.
Los elementos interesados en desviar dentro de España el carácter de nuestra lucha, me parece que podrían hacer muy poca cosa. Conviene no olvidar la actitud de franca huida que adoptaron en los momentos dificiles. E incluso convendria hacer llegar a conocimiento de los combatientes, por procedimientos adecuados, desde luego, los nombres de todos los que entonces actuaron de aquella forma y ahora pretenden erigirse en orientadores. Yo estoy seguro de que si esto se hiciera, no se atreverian esos entes a poner delante de ningún combatiente su posición.
Esto es lo que pienso con respecto a vuestro informe . He recibido también la circular D. que aunque no he tenido tiempo todavía para leerla detenidamente, me parece que esta bastante relacionada con lo mismo y, por lo tanto, la opinión que me merece es la misma .
Como siempre, a vuestra disposicion  y al servicio de la libertad, esta vuestro compañero.
                                                               
                                                                firmado : ANTONIO  BAREA.
                                                                Comisario de la 72. Division.-

                                       ************************************************   

                                                             P. C. 19 de Septiembre de 1.938.-
  Compañeros del Comité Peninsular de la F.A.I.-
Barcelona.-

Salud.- Después de leído vuestro informe dirigido al Gobierno de la República, fechado en Barcelona a 20 de agosto pdo. paso a daros mi opinión conforme interesabais.
En primer lugar debo deciros que podría suscribir, con pequeñas rectificaciones, en absoluto vuestro informe ya que, indudablemente, nosotros desde el frente, podemos de una forma desapasionada juzgar las cosas que ocurren de carácter militar y su influencia política en conjunto.
Vuestro informe por su extensión, no se puede contestar en detalle. y, claro esta, como es natural, tengo que limitarme a hacerlo de forma global, ya que en otra ocasión os mande un informe el cual se puede actualmente suscribir en su integridad, teniendo en cuenta que alguno de los puntos tratados en el mismo han adquirido mucha importancia a medida que transcurre el tiempo.
Particularmente, en lo referente a la influencia que el Partido ejerce en las cosas de la guerra y del Gobierno en general, con su intervención acentuada, es cosa que daña profundamente a los intereses de los demás Partidos y Organizaciones y no estaría de mas se emprendiera una cruzada de carácter permanente para hacer comprender a esa gente que en España, aparte de los intereses de ese partido exclusivista, existen también otros partidos y otras Organizaciones que dan su contribución a la guerra y al antifascismo en España, mas que lo que han dado ellos hasta el momento.
Es de  suponer que nosotros, o mejor dicho, con nuestra apreciación coinciden no pocos Partidos políticos  y la propia Organizacion U.G.T. y ante esto seria muy útil que se pudiera hacer una actuación de conjunto ante dicha coincidencia para hacer pasar la repulsa mas patente sobre los que nada, absolutamente nada, han sacrificado por la guerra en el terreno ideológico y de principios y si, por el contrario, lo exigen todo subordinando los intereses generales a sus propias ambiciones, dando a entender así de una manera patente que incluso no les importaría que en España se perdiera la guerra frente a los invasores si ellos no lograban, de una manera decisiva dominar por completo la situación, tanto en el terreno político como militar.
Coincido con vosotros también, que en el sentido general la dirección de la guerra en España ya desde  sus principios no ha sido, ni mucho menos, afortunada. Y si pasamos a averiguar las causas de ello, las encontraremos en el error de origen que es el error que queda señalado mas arriba; el predominio desenfrenado del Partido Comunista sobre las decisiones de carácter, incluso de detalle, en el problema de la guerra .
Por esto yo creo que sin necesidad de poner obstáculo alguno a la buena marcha de los acontecimientos de la guerra en España tendientes a ganarla lo mas pronto y decisivamente posible, se tendría que procurar ejercer una influencia como freno a los apetitos desmesurados de cierta gente, cosa que de hacerlo así, indudablemente redundaría en beneficio de la guerra en sus múltiples manifestaciones tanto en la parte que corresponde al conjunto nacional como internacional.
Por ello, yo os incito a que seáis vosotros y con vosotros la Organizacion Confederal, los primeros en lanzaros a esa cruzada, seguro de que tendréis a vuestro lado a toda una opinión sensata que hasta ahora, por delicadeza, por sentido de responsabilidad y por múltiples razones mas que se podrían exponer, no se han determinado a cruzarse en el camino de los que como caballos desbocados actúan sin el menor sentido de responsabilidad, frente a las exigencias y las necesidades del conjunto, el cual, ha demostrado en un sinfín de ocasiones que les preocupa en lo mas mínimo con tal de lograr y especular en beneficio propio.
Hay que ganar la guerra, eso si. Pero la guerra debemos ganarla todos, absolutamente todos. Y, por ello, exigimos como contribuyentes, como el que mas, en la lucha emprendida, que se nos reconozca ese derecho el cual, hasta el momento solo se lo ha atribuido una fracción que indudablemente no ha sido la que mas ha contribuido a sacrificio común del pueblo trabajador en armas.
                             Fraternalmente vuestro:
                                                                           firmado: RICARDO SANZ.-

 *****************************************
   .
                C.N.T.    F.A.I.    JJ.  LL.
      COMITÉ REGIONAL DE CATALUÑA                            SECCIÓN COORDINACIÓN
           Av. B. Durruti, 32-34  piso 4º.-                                        (subseccion particular)
                      teléfono 14731                                                       
                                                                                       Barcelona  1 de Septienbre de 1.938.-
                                    
                                  Federacion Anarquista Ibérica.
                                  Comité Peninsular.
                                  Presente.-
      
Estimados compañeros:  Ampliando la mía del 31 de Agosto  del corriente año en lo que se refiere al INFORME QUE PRESENTA EL COMITÉ PENINSULAR DE LA F.A.I. AL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA debo deciros que a todos los apartados que se refieren al titular CAUSAS POR LAS QUE SE HA LLEGADO A LA DIFÍCIL SITUACIÓN MILITAR ACTUAL estoy completamente de acuerdo. En mi breve paso por la Sección de Defensa Nacional me di perfecta cuenta de que en el Ejercito no solo había la labor  de proselitismo, sino que estaba tolerado sin que de una manera seria y responsable se levantara una voz oponiendo las razones, que sobradamente las hay en la citada Sección, para que terminara la descomposición de los Mandos aprovechables.
A nosotros nos incumbe una parte de responsabilidad por no haber dado a nuestros Comités la energía precisa o haberlos sustituidos cuando demostraban demasiada lenidad.
La parte que afecta al Comisariado esta muy acertada y ojala se tomara en consideracion puesto que el Comisario  ha olvidado la función que le pertenece y todo por querer servir al Partido que le proporciono el nombramiento, muchas veces estas actuaciones partidistas han dado resultados nefastos para la  unidad del Ejercito.
La parte de emboscados, de acuerdo, y os habéis olvidado de un asunto, que es de mucha importancia y es que en las excepciones en  las Industrias de guerra, se han hecho de tal forma que muchos compañeros especializados y que aun no han podido ser sustituidos, han sido incorporados al Ejercito como simples soldados. Discrepo de vuestra opinión sobre la "Dirección de las operaciones militares". Las ofensivas dirigidas por nuestro Estado Mayor han sido un fracaso rotundo por no saber escoger el terreno de la operación. Tanto la de Teruel como la del Ebro, demostraron que buscaban un golpe de efecto en prejuicio de la eficacia.
El enemigo nos esta demostrando que nunca empieza una ofensiva frontal ni directamente contra una ciudad, aunque yo haya sido uno de los tantos que lo he indicado. La perdida de una ciudad trae inmediatamente la reacción del que la pierde, el caso de Teruel, el nuestro de Lerida y Castellon. Una ciudad se pierde  cuando fatalmente debe caer, porque las lineas de combate se encuentran tan adelantadas que toda resistencia se hace en perjuicio de la maniobra.
Los facciosos tomaron experiencia en el caso de Madrid y les ha servido para no volverlo a reproducir. En cuanto a las guerrillas pueden servir como fuerzas de vanguardia en caso de rompimiento del frente, pero efectividad en la lucha y ayuda en la maniobra de un Ejercito, mas estorban que protegen. En el  apartado que se refiere a ACCIÓN MILITAR he de confesaros que no se debía poner en un informe porque en el arte de la guerra, puede cualquiera que haya estudiado daros normas de que la operación que planteáis en la dirección de Peñarroya y acercamiento sobre Córdoba, o la toma de esta ciudad, adolece del defecto que ya os he dicho en mis anteriores palabras
y es que se dirige sobre la ciudad.
Un plan a grandes rasgos solo puede efectuarlo un Ejercito que disponga de grandes efectivos y nosotros no estamos en estas condiciones. Para levantar la moral no es preciso un éxito al estilo de Teruel.no, no debemos recurrir a este tópico. La moral a dejado de fabricarse por culpa del Gobierno, su actuación, sus hechos en busca de dar efecto a la galería nos ha traído de desastre en desastre. La preparación de un plan,  exige un cuidadoso estudio de toda la zona que abarca el frente que tenemos y elegir aquel que mejores condiciones puede reunir, sin que el enemigo vea, el punto final de nuestras intenciones aunque las provea.
Yo creo que hay que desterrar de nuestro Ejercito el espíritu de la ofensiva, mientras no se arregle la organizacion general del Ejercito. Por fortificar primero, y no decimos ninguna novedad pero el enemigo nos lo ha demostrado, ha fortificado al mismo tiempo que nos hacia una ofensiva por sobrarle material. Cuando tengamos el terreno organizado para la defensa con un minimo de probabilidades habra que estudiar la organizacion de las brigadas motorizadas para que puedan ser trasladadas de un sitio para otro sin perdida de tiempo, y entonces si disponemos de abundante material escoger un punto de ataque, que por la duracion material del mismo nos permita conseguir los objetivos señalados y esperar la reacción. Sin estas condiciones nos encontraremos como en Teruel, y como en el Ebro, que ya se puede decir que hemos perdido, puesto que el enemigo ya alcanza con su artilleria del 15,5 Las margenes del Ebro en algunos sitios. Tenemos un Ejercito que se puede decir que obedece, lo que nos faltan son cabezas dirigentes que permitan las victorias que tanto anhelamos.
                            Recibid un saludo anarquico de    firmado: HILARIO  ESTEBAN.

                                  ***************************************************-

          ARTILLERIA.
        Agrupacion a pie.                                                        Barcelona 27 de Septiembre de 1.938
                 Jefe 
             Particular.                                                 Comité Peninsular de la F.A.I.-

Estimados compañeros: salud.                 
Adjunto os remito un comentario al informe formulado por ese Comité Peninsular dirigido al Gobierno de la Republica En estos comentarios seguramente no hallareis nada nuevo ni nada que no conozcais, ya que teneis mas elementos de juicio que yo, para apreciar la verdadera situacion en que se encuentra la guerra y la política de España, no obstante desearia que en dicho comentario veais unicamente cual es mi modesta opinión, respecto a vuestro informe, bien entendido, que al formular estos comentarios  no me guian otros propositos que el de servir noblemente a nuestras ideas.
             Cordialmente os manda un saludos anarquicos, vuestro compañero.
                                                                                firmado: MANZANA.-

                                **********************************************************

COMENTARIOS A LAS "OBSERVACIONES CRITICAS A  LA DIRECCION DE LA GUERRA  Y ALGUNAS INDICACIONES FUNDAMENTALES PARA CONTINUARLA CON MAS EXITO" PRESENTADAS POR EL COMITÉ PENINSULAR  DE LA FEDERACION ANARQUISTA IBERICA.-
PRELIMINAR.- Todo el preimlinar es magnifico. En el se trata de forma muy discreta nuestra situacion militar en sus distintos aspectos técnico-tactico y se apunta la conveniencia de ir pensando en otra consigna que proporcione una mayor eficacia militar, ya que la resistencia cuando no va seguida de una reacción ofensiva inmediata, produce un desgaste fisico y moral muy superior al de la ofensiva. La resistencia continuada durante mucho tiempo, implica el reconocimiento previo de la falta de potencia militar y crea en el soldado un estado moral que muy bien podriamos comparar con el que anima al boxeador, que dandose cuenta de la superioridad de su contrincante se resigna a encajar todos los golpes que le lanza, en espera que el "GONG" (lease diplomacia internacional) ponga fin a la pelea que`por desigual pone en peligro la integridad personal.
INFLUENCIA ABSURDA Y PERNICIOSA DE LA POLITICA EN LA GUERRA.-

a)  Estoy completamente identificado con vuestros puntos de vista al apreciar la falta de vision que tanto los Partidos  politicos como las Sindicales tuvieron, de la magnitud de nuestro movimiento llamado revolucionario.
Fue necesario que los fascistas se apoderasen del Norte de España  para que, nos dieramos cuenta de las proporciones que adquirian la intervencion de los Ejercitos italo-alemanes en las filas fascistas, cuando debiera habernos bastado las experiencias de los frentes de Toledo y Madrid para imprimir, tanto a las unidades militares como a la retaguardia, una organizacion adecuada que permitiese hacer frente a las necesidades de una guerra larga y penosa como la que se avecinaba. No obstante esta ceguera generalizada, no faltaron hombres pertenecientes a nuestro Movimiento que, apuntaron la necesidad de un cambio, pero pronto fueron tildados de pesimistas o de tener una vision demasiado militar de la potencialidad de las Unidades militares al servicio del fascismo.
La seleccion del personal que ha constituido el mando militar superior y el subalterno, se ha efectuado teniendo en cuenta los intereses de Partido u Organizacion, subordinando  estos los de la guerra. Este hecho justifica la poca capacidad de maniobra que posee nuestro Ejercito, lo cual es aprovechado por el enemigo que maniobra sin encontrar grandes dificultades, salvo en algunos casos en que no es la capacidad del Mando,sino el valor de los soldados el que frustra los propositos del enemigo.La falta de maniobra es el defecto mas grande que tiene el Ejercito Popular, lo cual hace que el enemigo en su avance, no se encuentre con Unidades militares dotadas de la suficiente agilidad para ponerle en peligro de una forma seria que permita desorganizarle, unica manera de hacer posible el el triunfo de nuestras causa por medio de las armas.
Resumiendo: Si se insiste en la consigna de resistir por resistir, el ejercito Popular sera poco a poco inmolado en aras de unas promesas que no parecen esten dispuestos a cumplir los países amigos que dicen ayudarnos, y en mandos que cuando han de medirse con el enemigo, no saben mover sus unidades, cubriendo su incapacidad con la orden de resistir. De esta manera se esta cubriendo de gloria un Partido y unos militares incapaces.

b) Comisariado.- Al igual que nuestro Comité Peninsular, considero equivocado el camino seguido para la organizacion del Comisariado, lo cual ha dado origen a que dicho Cuerpo constituya por su exagerado volumen, un lastre dentro del Ejercito.
En el aspecto técnico-asesor, no cumple ninguna mision, pues malamente podra discutir una operación, quien no conoce lo que es una orden de operaciones, asi como tampoco tiene la menor idea de lo que es tactica-logistica-estrategia-fortificacion-tiro- etc. En cuanto a la critica, que yo considero indispensable del desarrollo de una operación, asi como la del funcionamiento de los servicios, bastaria que en cada Ejercito existiese una Ponencia formada por tres mienbros de cada una de las Organizaciones sindicales y Partidos politicos que seria la encargada de realizar esta labor e informar de ella a su respectiva Organizacion. Como indudablemente se podrian seleccionar por su escaso numero a los compañeros que debian desempeñar esos cargos, estos forzosamente recaeran en aquellos que poseyesen una mayor cultura y al mismo tiempo una formacion ideologica  y moral, con lo cual los Mandos militares verian en ellos no,a sus espias, sino a los representantes de la gran masa del Pueblo que ellos deben dirigir con toda responsabilidad, pero tambien con todas sus atribuciones, pues como muy bien dice vuestro informe, los Comisarios no solo no impiden los desmanes de los jefes cuando son de un mismo partido u Organizacion, sino que en dichos casos los encubren.
Respecto a la labor de propaganda y formacion de una conciencia antifascista del Ejercito Popular, entiendo que mejor que la literatura que asta aqui se a venido derrochando, es que el soldado se vea durante el combate debidamente protegido por el fuego de la artilleria y la aviacion,, y en cuanto a la formacion moral nada desarrolla  y consolida esta tanto, como el empleo oportuno y eficaz de la masa de artilleria bien dirigida y la presencia de una aviacion amiga que descubre, destruye y neutraliza la accion probable del enemigo, mientras por el contrario, la falta o mala dirección de la primera y la ausencia en el momento preciso de la segunda, anulan y hacer decaer la mas solida moral. Conclusion: En la fase que ha entrado nuestra lucha, prefiero un cañon bien servido o un avion bien tripulado a un buen Comisario, en inteligencia de que actualmente resulta mas barato lo primero que lo segundo

c) CONSEJEROS MILITARES DE LA U.R.S.S. Y  EL EMPLEO DE LA AVIACION.- De acuerdo en todo lo que se refiere a la ayuda de la URSS. y a sus Consejeros militares, pero respecto a estos ultimos tengo la impresion, al menos los que yo he tratado, de que son tan malos Consejero como pesimos militares vease si no el trazado actual de nuestras lineas y el fracaso de cuantas ofensivas han proyectado y dirigido estos Consejeros.
Respecto a la aviacion, considero a los que la dirigen culpables de nuestro desastre en el frente aragones. El desmedrado deseo de ridiculizar a las fuerzas que lo guarnecian, dio lugar a la mayor derrota militar sufrida por nuestro Ejercito. En el orden no militar, la aviacion ha sido el verdugo de nuestro movimiento.-

d) ACTUACION RECELOSA EN TORNO A LOS MANDOS MILITARES.- Actualmente existe un gran malestar entre los Jefes y oficiales del  Ejercito, debido en gran parte a la labor que a traves del Diario Oficial del Ministerio  de la Guerra esta llevando a cabo el Partido Comunista. Como recompensa de unos meritos imaginarios se estan concediendo  condecoraciones, ascensos y privilegios a unos cuantos personajes que no poseen otro merito que el de estar en posesion del Carnet del Partido. Mientras tanto, los militares que sin ser revolucionarios tienen un concepto cabal de la dignidad profesional y aun sin tener desarrollado determinado ideal, se pusieron desde el 

primer dia al servicio de la causa del Pueblo, se hallan postergados y en muchos casos estan a las ordenes de estos privilegiados. No digo nada referente a los militares revolucionarios porque de todos es sabido que se les considera como peligrosos. Si a esto se añade el que los Comisarios del Partido son los que vigilan y controlan a una buena parte de la oficialidad que no ha aceptado el carnet, se tendran los elementos de juicio necesarios para comprender que todos los recelos y desconfianzas de que se rodea a muchos oficiales, carecen por completo de justificacion, sirviendo unicamente para justificar un buen numero de las evasiones que aun en la actualidad se suceden.

e)  EMBOSCADOS Y MORAL DE RETAGUARDIA.-           (     Identificado con
f)  EL APOLITICISMO DEL EJERCITO.-                             (      vuestras
g)  LA DIRECCION DE LAS OPERACIONES MILITARES.- (      apreciaciones.
                                                                                                                                                                   
h)  OLVIDO   DE LA IDIOSINCRASIA DEL PUEBLO ESPAÑOL.-  Debido a las caracteristicas que ofrece la guerra moderna, no les considera a las guerrillas otra mision que la de hostilizar los flancos y la retaguardia enemiga, infiltrandose en terreno faccioso por aquellos puntos que, por no ser aptos  para la maniobra y por lo tanto para combatir, estan descuidados o desguarnecidos.
Para la organizacion de las guerrillas, se precisa que el personal que las constituya sea gran conocedor del terreno y este animado del mas elevado espíritu de sacrificio pues su labor. mucho mas   dificil por su independencia, requiere ademas una gran agilidad mental, un mayor valor personal  que el de los individuos encuadrados en Unidades militares. En terrenos montañosos su  labor es mas facil y mas positivos los resultados, pero desde luego sin llegar nunca a constituir funciones decisivas que puedan alterar la marcha de un combate. En cambio, con lo que se conseguiria grandes utilidades seria organizando estas guerrillas en los pueblos situados en las proximidades de la retaguardia enemiga, que enlazando con las organizadas en nuestras filas, harian posible posible el establecimiento de un servicio de informacion que nos pondria a cubierto de toda accion por sorpresa, ya que conoceriamos hasta el menor detalle del movimiento del personal y material que constituya su Ejercito de maniobras; esto, claro esta, sin olvidar la mision de inquietar al enemigo y actuar incluso sobre sus puestos de Mando, asi como la organizar voladuras de puentes, lineas de ferrocarril, etc, etc. La organizacion de estas guerrillas presentaria serias dificultades, dadas las condiciones que habrian de reunir los individuos que se seleccionasen que, ademas de acreditar valor personal, deberian poseer multiples conocimientos, tales como conocimiento del terreno, manejo y empleo de explosivos, conocimientos de electricidad, de telegrafia, lineas telefonicas telegraficas, fotografia etc.- Independientemente de estos conocimientos, el guerrillero debe estar dotado de una gran autodisciplina y elevado concepto de compañerismo, para que haga posible que aun actuando en orden disperso exista la debida coordinacion y respondan a necesidades de orden tactico. En el frente de Aragon, las Divisiones 25 y 26, organizaron unos grupos que actuaban en la forma expuesta para las guerrillas, en lo que se refiere al servicio de informacion. Estos grupos prestaron excelentes servicios, pero conocedor el Alto Mando de la existencia y actuación de los mismos, dispuso pasaran a depender  de un organismo que con fines analogos había creado el Ministerio de Defensa Nacional, que como es natural, estaban dirigidos por elementos comunistas de la URSS, por cuyo motivo fueron anulados            .los grupos pertenecientes a nuestra Organizacion.
Lo expuesto, que es un concepto puramente personal, no quiere decir en modo alguno que este en desacuerdo con la organizacion de las guerrillas, sino que lo que he querido demostrar, es lo dificil de su organizacion asi como el de atribuirles su principal función al servicio de informacion que llamariamos de segunda linea. Por esta parte, dado el estado avanzado en que se encuentra nuestra guerra y pulsado el estado psicologico en que actualmente se encuentra un buen numero de compañeros que reunen las condiciones necesarias para la creacion de las mismas, en los momentos actuales debe constituir  nuestra preocupacion principal la seleccion de los Mandos Superiores militares y capacitacion de Mandos subalternos, lo cual daria lugar  una seleccion que resultaria muy saludable para nuestra causa.-

                                ********************************************

COMO GANAR LA GUERRA.-
 a )- ACCIÓN EN MARRUECOS.- Digo de esto lo que de la creacion de las guerrillas. No dudo de su eficacia, pero si de su oportunidad. La labor a realizar para producir el levantamiento  de las numerosas kabilas que por su importancia habria necesidad de sublevar, requiere un largo plazo y este trabajo que pudo y debio realizarse en los comienzos de nuestra guerra, encontraria hoy una sera resistencia entre los rifeños, harto escarmentados de la propaganda sediciosa. Por otra parte, hay que tener en cuenta que el fascismo tiene alli a sus agentes y sus intereses, lo cual seria un serio obstaculo para el desarrollo rapido del plan, por lo cual transcurririan muchos meses hasta poder iniciar una accion seria que pusiese en peligro la influencia fascista en el territorio.
La prensa ha comentado estos dias una supuesta sublevacion en las plazas marroquies, por cuyo motivo el Gobierno de Burgos ha enviado fuerzas a dichas plazas para sofocar el movimiento. Si esto es cierto, las medidas que el fascismo habra tomado entre los dirigentes del movimiento habran de ser duras y los que hayan podido escapar a las represalias, tendran que permanecer un largo plazo alejados de toda propaganda.

 b )  ACCIÓN MILITAR.-  Carezco de los elementos de informacion precisa para enjuiciar la operación la operación que se propone, no obstante, si han sido reforzadas nuestras lineas de Extremadura, Levante y Centro y situadas convenientemente las reservas necesarias para paralizar cualquier accion que pudiese intentar el enemigo en dicho frente, considero que las primeras operaciones deberian llevarse a cabo en el sector N.O. de Cataluña, con el proposito de conquistar las Centrales Hidraulicas que radican en dicha zona y muy especialmente la de Tremp, la cual de continuar en poder del enemigo produciria la paralizacion de nuestras industrias; todo ello sin considerar el efecto moral que produciria en Cataluña la noticia y de manera muy especial en Barcelona. Con la conquista de dicho Sector estableceriamos a lo largo del rio Noguera-Ribagorzana  na barrera infranqueable para el enemigo que con muy poca fuerza quedaria asegurada. Esta operación  daria como consecuencia una rectificacion del frente que actualmente ocupa el Ejercito del Este, que comprenderia la toma de Lerida  y el establecimiento de la linea a lo largo del rio hasta los ALTOS DE LA MALADETA.-
Previamente deberian iniciarse en el frente de Extremadura con fines secundarios, unas operaciones de gran aparatosidad, con objeto de atraer a dicho frente, lugar mas apartado de  operación principal que se propone al Ejercito de maniobra que actualmente tiene el enemigo en el  Ebro.
Al mismo tiempo que se atacaba el objetivo principal, las fuerzas que guarnecen el sector de Gandesa, iniciarian una accion secundaria con objeto de fijar las fuerzas de dicho sector .
Conseguida la rectificacion del frente ocupado por el Ejercito del Este, deberia preparar una operación de mas envergadura en el sector Levante - Cuenca, con objeto de impedir una infiltracion  enemiga en dichos sectores que pusiese en peligro nuestras comunicaciones con el Centro.
Las operaciones que se proponen deberian efectuarse antes del mes de Febrero, para cuya fecha, nuestro Ejercito debe estar organizado y dispuesto para enfrentarse con el del enemigo, que indudablemente atacara entre fines de Febrero y Marzo.
Si para dicha fecha nuestras Unidades no han sido reorganizadas y dotadas del material necesario para hacer frente al Ejercito invasor, presumo que la reacción enemiga durante la primavera proxima podria determinar el fin de la guerra.

                                                                       Barcelona  Septiembre de 1.938.-
Transcripcion hecha en Barcelona a
18 de Octubre de 1.938.-              
     
                                             

lunes, 4 de febrero de 2013

DOCUMENTO Nº 80 - LA TOMA DE TERUEL-

MEMORIA- "LA C.N.T. Y  LA F.A.I. EN LA GUERRA"              

DOCUMENTO Nº 80.-                      

     LA TOMA DE TERUEL  ACTUACIÓN DE LA 25 DIVISION             

Los dos Informes de este Documento exponen la verdad sobre las operaciones realizadas en torno a Teruel, que en días fueron tanbien objeto de falsificaciones por parte de los periódicos comunistas del extranjero.                

Es la 25 Division, una de las aguerridas Unidades formada por Anarquistas, quien jugo un papel decisivo en la conquista de Teruel. Por desgracia la política anti libertaria de los Altos Mandos, impidió a los bravos dinamiteros de la 25, los famosos guerrilleros Aragoneses, proseguir en la ciudad la obra de depuración, con la rapidez que hubiera evitado el resultado final al no distraer tiempo y energías para dominar a los facciosos, dando tiempo al enemigo para sus contra ofensivas.          

Se quiso especular políticamente con una batalla realizada por fuerzas de todo matiz político social
en que los Confederales actuaron en primer plano, SE intento destacar la figura de los del "partido", ascendiendo solo a LISTER. Se dio intervención a los Carabineros, que el 31 de Diciembre abandonaron la Plaza dominados por el pánico. He aquí una pagina escrita por los hombres de la C.N.T. y la F.A.I.                                          

      **************************************************** ** ****                   

INFORME           
ACTUACIÓN DE LA 25 DIVISION EN LAS OPERACIONES QUE HAN
                                      CULMINADO CON LA TOMA DE TERUEL-

En la noche del 9 al 10 de Diciembre salieron tres Brigadas de la 25 Division con  objeto de situarse.La 116 Brigada se traslado a Corbalan, y la 118 a Cedrillos. El Estado Mayor de la Division
se instalo el día 11 por la mañana en Corbalan, donde permanecio hasta el día 14 en que por la tarde,salio en dirección a Tortajada. A dicho punto se trasladaron igualmente las Brigadas 116 y 117 en la madrugada del día 14.

El día 15 también de madrugada las Brigadas 116 y 117 se colocaron en posicion de ataque esperando ordenes del Mando de la Division que a su vez se situo en el "Muleton". Durante este  día la acción mas intensa corrió a cargo de la Aviacion que hizo repetidos viajes. Nuestras fuerzas entraron en combate, mereciendo destacar el magnifico trabajo realizado por la 116 Brigada Mixta que en esta primera noche ocupo asaltandola con bombas de mano, las posiciones que el Mando le había indicado señaladas con los números 5, 6, 7 y 8.                

En este dia cuando las fuerzas de la 2ª Division tomaron el pueblo de Concud, las que en colaboracion con las de la 25 Division que cubrieron todos los objetivos que les habian marcado dejaron totalmente aislada, la plaza de Teruel en el Sector que cubria el XXII Cuerpo de Ejercito.

El dia 16 una fuerte tormenta de aire y nieve impidio proseguir las operaciones briosamente iniciadas con tanta brillantez aguantando nuestras fuerzas con verdadero estoicismo las inclemencias
del tiempo en sus nuevas posiciones. La 116 Brigada, presento algunos prisioneros y evadidos.El dia 17, la 117 Brigada se lanzo a la toma del Cementerio con la colaboracion de 20 tanques que previamente habian sido enviados a tal fin, Observamos que los tanques no actuaban con la decision y eficacia que lo hicieron en dias anteriores con la Division LISTER. Sin embargo con verdadera valentia se ataco el Cementerio procediendo a evacuar algunas casas de las afueras de Teruel y ocupando las posiciones señaladas con los numeros 13 y 14; persiste la fuerte tempestad de aire y nieve que impide operar  con la eficacia que merece el valor derrochado por nuestros soldados.        

El dia 18 se desarrollo un violento ataque llevado a cabo por la 117 Brigada, contra las posiciones que defendian el Cementerio, logrando ocupar algunas de ellas; Conviene señalar que dichas posiciones estaban fortificadas y cubiertas,hasta el punto de hacerlas invulnerables. La 116 Brigada, hasta ahora en reserva en contacto con dos Batallones del XVIII Cuerpo de Ejercito (Levante) siguen acercandose a Teruel del que les separa tan solo de 1.000 a 1.500 metros La 118 Brigada hasta aora en reserva procede a relevar a la 117 para continuar la accion sobre Teruel por la parte del Cementerio.                          

Al dia siguiente 19, se carecterizado por los intensos duelos de artilleria, realizandose nuevos intentos por parte de la Brigada 118, sobre las posiciones del Cementerio de Teruel sin resultado; La oficialidad de esta Brigada, sobre los tanques a pecho descubierto y animando a la tropa hicieron un verdadero derroche de heroismo y temeridad, produciendo algunas bajas entre ellos.

El 20 a primeras horas de la mañana, comienza un fuerte cañoneo que llego a adquirir formidables proporciones; Nuestras baterias disparan sobre una concentracion de fuerzas que intentan avanzar para romper el cerco que en Caude sostienen fuerzas de la II Division. Con tal motivo se produce un duelo de Artilleria que dura todo el dia cruzandose una incalculable multitud de disparos. Merece destacar que en la noche del 19 al 20 consiguieron penetrar en el interior de Teruel algunos Grupos de la 116 Brigada, regresando sin novedad y portando valiosos informes.

                   Puesto de Mando de la 25 Division a 20 de Diciembre de 1.937.-
   
                 El Comite de Enlace ARAGON - CATALUÑA.-************************************************************
INFORME QUE SE PRESENTO AL COMITE DE ENLACE ACERCA
DE LA TOMA DE TERUEL

Puede calcularse en cerca de 10.000 hombres la guarnicion que defendia Teruel y sus inmediaciones.Actuaban en la operacion los Cuerpos de Ejercito 18, 20 y 22.
Los combates calificados como formidables se han desarrollado en la parte de la carretera de Teruel  a Cortes en que respectivamente la 117 Brigada y despues la 118 se han cubierto de gloria haciendo infinidad de bajas al enemigo. El Capitan de artilleria FELICIANO ESCALON Jefe de un Grupo de tres Baterias, paro dos contraataques del enemigo sobre nuestras linias con una actuacion magnifica. Nosotros mismos hemos podido apreciar la franca huida a que se a dado la gente del enemigo diezmada por la citada accion, tanto que ni sus muertos recogieron.

Hay que resaltar la actuacion del Comandante de Infanteria ALFREDO NAVARRO SANGUINETTI, Jefe del Estado Mayor que en todo momento se ha comportado magnificamente, igual que el Jefe de la Division, MIGUEL GARCIA VIVANCOS.       

La parte mas importante de la toma de Teruel, ha sido a cargo de la 116 que a sido la que mas cerca estaba de Teruel al rendirse esta, pues la noche de ayer tomo el Cementerio Viejo, es decir la entrada de las calles de la Capital. Durante la tarde de hoy estaba ya la 116 en las calles de Teruel, cuando nos comunico que la plaza se ha rendido al 20 Cuerpo de Ejercito.

Los Grupos de Artilleria que manda el Capitan ESCALONA, en el dia de ayer y de hoy han sido otro artifice de la Victoria, pues logro destruir la concentracion enemiga que avanzava por la carretera de Zaragoza a Teruel, causando al enemigo cerca de 2.000 bajas.

Diez dias de combates terribles aguantando el frio y la niebla en que nuestros soldados perfectamente equipados y bien comidos iban logrando la toma de la primera capital facciosa. Se han distinguido enormemente nuestro Comandante VIVANCOS, que hace dos dias cambio la fase del ataque, al hacer la entrada en Teruel, por las estribaciones del rio Alfambra, en vez de la carretera de Teruel a Cortes. El Comandante NAVARRO, Jefe del Estado Mayor, el Capitan SALVADOR, Jefe de Operaciones, SILVESTRE Ayudante del Jefe de la Division y GINES Oficial de Informacion del Mando, todos ellos de la 25 Division. BARRIOS Y BRETOS; Comandante y Comisario de la 117 Brigada, CASTAN Y CAROD de la 118, DALMAU y MEROÑO, de la 116, Jefes y soldados de la 25 Division, han sido los que con mas teson han contribuido a la Victoria, pues desde el primer dia, han sido los que han atacado Teruel por la parte Norte y Noroeste, logrando que Teruel se rindiera al 20 Cuerpo de Ejercito. Extrañandonos que no se rindiera a nuestras fuerzas, ya que son estas, las que mas cerca han estado de las calles.

Nuestra estancia en la primera linea durante los dias de operaciones nos permite dar infinidad de detalles, pero nos abstenemos y simplemente damos los que son mas interesantes por su importancia. La fusileria del enemigo igual que la nuestra se confunde constantemente, pero tambien las bombas de mano, de uno y otro lado utilizadas en abundancia. El enemigo hasta ayer intento contraatacar con nutrido fuego de dicho material que fue rechazado heroicamente por la 116 Brigada.          

La Aviacion tambien ha cooperado brillantemente, si ben se ha equivocado alguna vez, aunque sin consecuencias, pues actuaron en varias ocasiones hasta con 120 aparatos. La actuacion de la artilleria ha sido de las mas eficaces, llego a hacer hasta 1.500 disparos en pocas horas deshaciendo grandes concentraciones que intentaban atacar por el Sector de la segunda Division, LISTER, que se veia comprometida al extremo de tener que emplear mucho las ametralladoras y los tanques, lo cual daba la impresion de una batalla epica.      

La extension de territorio coquistado al enemigo en estas operaciones equivale de 450 a 500 kilometros cuadrados,causandonos estos 2.000 bajas entre muertos y heridos. Al enemigo se le calculan unas perdidas de unos 10.000 hombres entre muertos, heridos y prisioneros, contando los que se han rendido. Terminamos nuestra informacion que podria ser mas extensa, en el puesto de    Mando de la 25 Division el dia 21 de Diciembre de 1.937, a las 8 de la noche en Teruel, Comite de Enlace Aragon - Cataluña.-
  
***********************************************      

SECCION DEFENSA DE LOS COMITES C.N.T.- F.A.I.   
BARCELONA 1.938.-


INFORME DE LA ACTUACION DE LA 25 DIVISION ANTES DURANTE
Y DESPUES DE LA TOMA DE TERUEL

                                       ****************************************

AL COMITE PENINSULAR DE LA F.A.I.
COMPAÑEROS DEL COMITE PENINSULAR DE LA F.A.I. - PRESENTE.-
Estimados Compañeros:
Remitimos informe que nos suministra el Comite de Enlace y Comisario de la 25 Division relatando en forma cruda la campaña llevada a cabo sobre Teruel. De ello se deducen las siguientes consecuencias:
1º-) Que nuestras fuerzas las Confederales, son las que con mas disciplina han actuado.-
2º-) Que han sido loa mas heroicos y decididos.-
3º.) Que gracias a ellos se ha salvado Teruel, resistiendo solos los contraataques enemigos.-
4º-) Que no obstante se sigue haciendo politica, al acusar el Jefe de Carabineros a nuestros compañeros de saqueo, lo que efectuaban precisamente ellos.-
5º-) Que se ha actuado por parte del Ministerio de Defensa Nacional con una lenidad excesiva con el enemigo, exponiendo a nuestras fuerzas y haciendo perder muchas vidas inutilmente.-
6º-) Que el ascenso de Lister, solamente, esuna baja maniobra que rompe con la seriedad que debe dar el Ejercito.-
7º-) que ha faltado coesion en el conjunto de Mandos de los Cuerpos de Ejercito que actuaron en la toma de Teruel.-

Actualmente la 25 Divison, despues de un mes de combates con el rigor del frio, se halla descansando en pueblos cercanos a Valencia.
El Comite Nacional esta haciendo gestiones para que se haga justicia en cuanto a ascensos, de los compañeros que se han destacado en la lucha de la toma de Teruel, estando irectamente interesados en ello altas personalidades del Ejercito.-

POR LA SECCION DE DEFENSA - EL SECRETARIO.-

******************************************          

INFORME QUE PRESENTA LA DELEGACION DEL COMITE DE
ENLACE EN SU VIAJE A TERUEL

Como continuacion de nuestro informe facilitado el dia 20 del corriente, siguiendo las operaciones de Teruel, nos desplazamos de nuevo, con objeto de informarnos del curso de las mimas.-

DIA 24 DE DICIEMBRE
De madrugada nos personamos en el puesto de Mando de la Division a la que encontramos en la misma situacion que en dias anteriores.
La situacion de las Brigadas en el dia de hoy es la siguiente, la 116 Brigada continua presionando los reductos de Teruel. La 117 esta en reserva o descansa en Tortajada y la 118 ocupa posiciones de segunda linia en Concud, en contacto con fuerzas de la II Division que sostienen al enemigo en Caude. A las 13 horas de hoy la aviacion facciosa hace su presencia a traves de la intensa niebla y deja su carga en San Blas y Corbalan. A esta hora se le comunica al Jefe de la Division, por el Jefe de la 40 Division (carabineros) que si no entra en Teruel es por culpa de la 25 Division, pues mientras se dedican al saqueo y al pillaje de la poblacion abandonan el objetivo señalado. A esta censura del Jefe de la 40 Division, totalmente irregular se contesta por quienes reciben tal censura de una manera educada, pero con energia por considerarla inaceptable y calumniosa, demostrandole que lo que dice el Jefe no es cierto y quienes se conducen de esta manera son las fuerzas de Carabineros.  

Sobre las tres de la tarde se inicia un leve cañoneo contra los reductos del Seminario que dura unos 15 minutos. En el dia de hoy sobre las cinco de la tarde, se ha ocupado la Diputacion, el Ayuntamiento y alguna otra casa mas, interviniendo en ello las fuerzas de la 116 Brigada en contacto con fuerzas de Carabineros. Quedan defendiendose en el Seminario segun referencias, unos  1.500 facciosos entre ellos unos 300 Jefes y Oficiales.

DIA 25 DE DICIEMBRE.-
Continuan defendiendose en el reducto del Seminario y Cuartel de la Guardia Civil.. Se les ataca con ametralladoras, fusileria y artilleria desde algunos sitios estrategicos. La situacion de las fuerzas en el dia de hoy es la misma y se nota algun nerviosismo por parte de las fuerzas de la Division las cuales pugnan con los Carabineros pues mientras estos tienen facultad, para entrar por casas, comercios y almacenes para sacar cuanto se les antoja, a nuestros soldados no se les permite disfrutar de la victoria y en algunos casos se les quita violentamente lo que con su dinero adquiEn el dia de hoy eren como recuerdo de la ciudad. Por los Jefes de la Division se discute y se comenta esto y se prevee llegar a las manos ya que nuestros soldados ya entran en grupos armados para no dejarse atropellar por los Carabineros. Para evitarlo se toman medidas que consisten en que nuestras propias fuerzas
impiden la entrada a la Ciudad por nuestro Sector a los soldados que no justifiquen un servicio en el interior de la misma. La aviacion en el dia de hoy bombardea nuestras linias en un alarde de material. Sobre las dos de la tarde e emplazan unas baterias que baten el Seminario desde unos 300 metros, este cañoneo resulta muy eficaz y se ve como el Seminario se derrumba a pesar de ser un edificio muy vetusto de obra de fabrica formidable. Las fuerzas que disparan a las ordenes del Mando de la Division cesan el fuego por orden Superior, por haber pedido los facciosos parlamentar transcurrido algun tiempo, no mucho se rompe el fuego de nuevo con eficacia sobre el mismo objetivo. Desde el puesto de Mando de la Division (unos mil quinientos metros) del Seminario se ve perfectamente la brecha que se abre en los muros del edificio. Conjuntamente con la 116 Brigada, en colaboracion con el 20 Cuerpo de Ejercito (Fuerzas de Carabineros) atacan los reductos ocupados por el enemigo. Como en anteriores dias las fuerzas de Carabineros segun coinciden todos los informes, se han dedicado a toda clase de saqueos y otra clase de desmanes de menor consideracion, culpando de tales hechos las fuerzas de la 25 Division, la 116 Brigada en especial. Estas manifestaciones no se recatan en expresarlas al Jefe de la Division asi como al Comisario, y ests con dignidad no aceptan tales acusaciones, y rechazan al mismo Jefe y ComisarIo del XXII Cuerpo de Ejercito. Por la noche sobre las 8 se tienen noticias de que se han evadido algunos de los facciosos del Seminario. En el dia de hoy  junto con el compañero EJARQUE y un mienbro del Comite Regional de Aragon, visitamos la poblacion y comprobamos que la gente se muestra algo indiferente a la lucha que se ha desarrollado y que aun continua, quizas ello sea como consecuencia de la dureza del trato que han tenido, y no se atreven a hacer manifestaciones de ninguna clase. Por las calles hay profusion de propaganda extendida por el Comisario de la 25 Division. Se oye algun Paco (franco tiradores) y en algun Sector nos vemos precisados a pasar con alguna precaucion por no haber sido localizados los Pacos.Por la noche la 116 Brigada ataca con bombas de mano el Seminario  arrojando diamita y gasolina nuestros dinamiteros, para provocar incendios.

DIA 26.-
Continua el asedio al Seminario y Cuartel de la Guardia Civil. La aviacion facciosa como en dias anteriores bombardea nuestras po siciones y lineas de San Blas, Concud y otras. Hoy hemos estado todo el dia con el Mando y compañeros de la 116 Brigada, con quienes hemos departido. Todos los compañeros con Mando o sin el se muestran disconformes con la informacion aparecida en la "Soli", coinciden en afirmar lo mucho que han trabajado en esta operacion, llevando el peso de la misma, como tambien se quejan de la falta de relacion con la Organizacion. A este respecto se les pone al corriente de como se ha de conducir esta relacion con ellos a traves del Comite de Enlace para conocimiento de la Organizacion, comprobando ellos mismos sobre la marcha la veracidad de nuestras palabras. Todos los que han intervenido en las operaciones, han trabajado con denuedo. Pero quienes con mas intensidad lo han hecho, asi lo afirman todos, han sido los Mandos, Comisarios y soldados de Transmisiones.
En el Seminario se resisten los facciosos, por ello las fuerzas de la 116, el Batallon del Comandante
BERICAT pide que se les autorice para trabajar en el sentido de minarlo que es a su juicio, poder dar al traste  con la resistencia facciosa del Seminario, por indicacion del Mando de la Division , se determina que se haga una accion sobre el Seminario a base de gasolina para reducirlos mediante el fuego por la noche. En efecto, en la obscuridad se ve un gran incendio y se oyen enormes detonaciones. No obstante todos coincidimos que no sera suficiente para terminar con el foco faccioso

DIA 27.-
La impresion que se tiene a este respecto, es que nuestras fuerzas, una vez tomados los objetivos señalados defensivos de Teruel, debieran haber sido retiradas y la labor de policia y limpieza de la poblacion haberla dejado a otras fuerzas, Puesto que la intervencion del XXII Cuerpo de Ejercito, del XVIII y de XX ha dado lugar a entorpecimientos naturales del amor propio que tiene cada Unidad en adquirir para la misma la gloria de la conquista. Hoy por la mañana se ha dado orden por el Mando para su traslado. Junto con ellos salimos para Tortajada donde debe esperar ordenes. Las fuerzas de la 116 Brigada que asedian el Seminario y el Convento, tambien reciben ordenes de salir trasladandose a Villalba. De nuevo hoy 24 aviones enemigos reconocen nuestras lineas durante mas de media hora. Hoy hemos visitado en sus posiciones a los compañeros de la 118 Brigada, durante
nuestra permanencia entre ellos, la aviacion enemiga ha bombardeado nuestras lineas de una manera constante con consecuencias notables.Acompañados por el Comisario de la Brigada, todos los soldados y Comisarios, nos manifiestan su deseo de ser trasladados a retaguardia para su descanso y reorganizacion. La moral es excelente a pesar de todo, asi como la camaraderia que reina en las trincheras entre Mandos y soldados.

DIA 28.-
La situacion de nuestras  fuerzas en el dia de hoy es como sigue: la 116 Brigada en Villalba esperando ordenes, la 117 en Tortajada en iguales condiciones y la 118 ocupando segunda linia en Concud. En la entrevista tenida con el Jefe de la Division  compañero VIVANCOS, nos manifiesta que ha sido propuesto para Jefe de Cuerpo de Ejercito pero no cree en la eficacia del mismo por haberlo sido en otras ocasiones, tal caso como la Toma de Belchite y Sillero. Nos repite lo dicho en conversaciones anteriores relativo al Jefe del XXII Cuerpo de Ejercito IBARROLA, denota por lo expuesto la incapacidad del mismo asi como la falta de amor al Cuerpo de  Ejercito en cuanto a su defensa que se refiere cuando. Es atropellado como Unidad de la que es Jefe de la misma. Se le acusa de desmoralizacion en momentos de lucha, sembrando el confusionismo  entre las Unidades habiendo tenido que llamarle la atencion tanto el Jefe de la 25 Division, como el de la II,por que este Jefe se dirigia a las Brigadas sin pasar por el Mando de las Divisiones en cada caso que habia que trasladar ordenes, viendose los Jefes de Division, obligados a ordenar a los Jefes de Brigada, que no cumplimentasen nada que no viniese por un conducto regular. El mismo caso ha ocurrido con el Comisariado del XXII Cuerpo de Ejercito. Tambien ordena el Jefe del XXII Cuerpo de Ejercito que dos Brigadas de la Division, podian cubrir linias y relevar fuerzas de la II Division. A esto contesto el Jefe de la 25 que si se lo ordenaba no lo cumplimentaria por precisar las fuerzas descanso y un Ejercito de maniobra no puede servir para todo.
En el dia de hoy la aviacion enemiga ha volado por espacio de una hora en vuelo de reconocimiento Posteriormente ha efectuado dos durisimos bombardeos sin mayores consecuencias para nuestras tropas. Nuestra aviacion tambien ha volado y segun parece se han abatido algunos aparatos enemigos.

CONSIDERACION PERSONAL.-
De lo que personalmente hemos podido apreciar, de desprende que las operaciones de Teruel han sido brillantes, con pocas bajas en la Division. La actuacion de las Brigadas  ha sido buena y en particular la 116 Brigada, que ha sido la que mas se ha distinguido por haber intervenido desde el primer momento, cubriendo los objetivos que se encomendaron. Un soldado de esta Unidad fue el primero el dia 23 entre las 9 y 10 de la mañana en colocar la primera bandera Republicana en una de las torres conquistadas de Teruel. Las bajas de esta Brigada han sido unos 40 muertos y 200 heridos. Las otras Brigadas no han sido tan castigadas, excepto el Batallon de Logroño de la 118, que tuvo bastantes bajas en el cuadro de Oficiales, que tuvieron una actuacion brillante. En la orden
general de operaciones, la proyeccion de tres Cuerpos de Ejercitos a dado lugar a que las fuerzas no se hayan movido con la agilidad que lo podian haber hecho. Entre la II y la 25 Division. Que componen el XXII Cuerpo de Ejercito existe una buena confraternizacion habiendo estrechado eficazmente los lazos que tan buen resultada ha dado en el orden belico. Entre los Jefes de una y otra Unidad hay una buena predisposicion para  superar el valor combativo de las fuerzas habiendose puesto de acuerdo en que la actuacion del Jefe del XXII Cuerpo de Ejercito IBARROLA ha sido desastrosa y haran lo posible para destituirlo. Por referencias he sabido que el Jefe de la II Division en alguna ocasion y por relacion y confianza que ha adquirido con la 25 Division, no se ha recatado de hacer manifestaciones de consideracion y simpatia por la misma, como de hacer confesiones intimas con referencia a actitudes traducidas en hechos politicos de desprestigio de nuestra Organizacion, habiendose dado cuenta que  sirvio de cabeza de turco para servir de brazo ejecutor del Gobierno para imponer lo que a este le interesaba en contra de nuestra Organizacion y de sus hombres en Aragon. Todos los servicios de la Division han funcionado de manera admirable, destacando los de Sanidad y transmisiones. En ellos han rivalizado Jefes, Comisarios y soldados. Esto es cuanto, acerca de as Operaciones hemos podido apreciar en el tiempo de nuestra presencia en los frentes. Otros asuntos  señalados en indice aparte, no se han podido resolver por falta de coches para el desplazamiento natural a los sitios señalados.-

Lerida 29 de Diciembre de 1.937.-

                  LOS DELEGADOS.-

NOTA.- SE adjuntan dos copias de entregas efectuadas por un Oficial de la 116 Brigada como contestacion a las insidias de las fuerzas y Jefes de la 40 Division, diciendo que nuestras fuerzas saqueaban y rababan en Teruel.-

************************************

INFORMACION VERBAL FACILITADA - RELATIVA A TERUEL

El descalabro que protagonizo la rotura del frente fue debido, a que por la parte ocupada por la 100 Brigada, de la II Division comprendida entre  la carretera y el ferrocarril de Zaragoza y las inmediaciones de Concud. Al romper el cerco el enemigo avanzo sin demasiada resistencia, LISTER que habia tenido  una actuacion brillante (digo intervencion) conteniendo todos los contraataques, pidio el relevo, que le concedieron. Las posiciones hasta entonces ocupadas por las fuerzas de la II Division, fueron ocupadas por la 68 Division, y aqui ocurre el fenomeno de que estas fuerzas al ver marcharse a las que han sido relevadas, las que hacen el relevo tienen miedo y se quieren marchar tambien. Por ello existe algun revuelo y confusion que afortunadamente se paraliza. La 25 Division recibe ante este fenomeno, orden de situarse en otras posiciones, para evitar infiltraciones por lugares vulnerables. La 68 Division abandona posiciones y se produce una desmoralizacion enorme , que da como resultado, que los facciosos avancen sin encontrar resistencia, como si de un paseo se tratara por la carretera de Zaragoza, y se situa muy cerca de Teruel, y no entrando en la ciudad quizas por miedo. Por esta circunstancia sin duda el Mando Superior y por escrito, ordena a la 25 Division se situe en otras lineas  para preparar la defensa de la plaza. Estas posiciones estan comprendidas entre el Cementerio Viejo dando la vuelta a Teruel hasta Villaespesa comprendiendo el Manzueto, Santa Barbara y otras. La 118 Brigada contiene al enemigo y detiene a las fuerzas de la 68 Division en su alocada carrera sin detenerse en la graduacion militar de esta y sin dar cuartel a los cobardes que huyen ante el enemigo, mas ficticio que real. Por este hecho sin preced  entes se detiene a cuatro Comandantes de Batallon, y al mismo Jefe de la 68 avergonzandole con dureza por el proceder de sus Mandos y soldados que huyen abandonando las posiciones a ellos encomendadas. La II Division y por la misma orden recibida por  la 25, debia ocupar posiciones en el Muleton, Perron y otras para evitar el rompimiento de aquella linea y avanzar en este caso los facciosos hasta la carretera de Alfambra, Esta Division no cumplimento la orden y no tomo por esta razon las posiciones que pudieron haber dado paso a los facciosos que avanzaban por aquel Sector y el copo quizas de toda la Division, a la que se le encomendaba la defensa de Teruel. La orden recibida por la 25 Division fue cumplimentada con rapidez en toda la linea, rivalizando todas nuestra fuerzas en la dificil tarea que se les encomendaba
y el resultado ha sido el afianzamiento de Teruel, que gracias a la actitud energica y serena de las fuerzas de la 25 Division, en que han rivalizado Mandos y soldados, se ha ganado para la causa del pueblo una batalla decisiva. Las fuerzas  que la guarnecian (Carabineros) y Guardias de Asalto, estos en poco numero, lo mismo que, Jefes Oficiales y soldados la abandonaron dejando esta desguarnecida por mas de cinco horas. Tiempo que emplearon los sitiados en algunos edificios en salir,  ponerse en contacto con las fuerzas facciosas que avanzaban, y tomar posiciones ventajosas
dentro de la ciudad lo mismo que en la "Muela". El Jefe Militar de la Plaza MENENDEZ, habia sido destituido con anterioridad y se confio el Mando de la citada al Jefe del XXII Cuerpo de Ejercito IBARROLA. La 25 Division en el primer periodo, o sea defensivamente cubrio todos los objetivos señalados por el Mando. Y en el segundo periodo a pesar del desgaste de fuerzas cansacio, inclemencia del tiempo y duros combates, mantiene y cubre todos los objetivos, con  arreglo a las ordenes e instrucciones que recibe de la Superioridad. La II Division que pertenece al mismo Cuerpo de Ejercito, cubre los objetivos en el primer periodo ofensivo y contiene todos los contraataques del enemigo, de una manera eficiente y brillante. Y en el segundo periodo se le ordena lo mismo que a la 25, cubrir objetivos y tomar posiciones, orden que desobedece y no cumplimenta, aun despues de ocho dias que es cuando se da esta informacion verbal. Como recompensa a esta negativa, sancionada en cualquier caso, por no tener disculpa alguna, aparece el nombramiento a Teniente Coronel, del Mayor de Milicias LISTER Jefe de la II Division. Todos los
componentes con Mando o sin el de la 25 Division estan satisfechos de su obra ya que han demostrado la valia  de nuestro Ejercito visto a traves de la 25 y cuantos tienen Mando en ella empezando por el Comandante, esperan de la Organizacion se le de el caracter politico que el caso requiere, por no poder consentir mas, que la politica cometa tamaños desaciertos en prejuicio del espiritu belico de nuestros combatientes que han sufrido los rigores climatologicos del duro invierno, de la politica del Gobierno y a pesar de todo han sabido comportarse como valientes inclinando el triunfo de la batalla de Teruel a nuestro favor.
Todos piden se intervenga de una manera energica y decisiva para que estas cosas no sigan ocurriendo y que los asuntos del Ejercito se deban a un Mando Unico, ya que es la unica forma de vencer a un enemigo fuerte como es el fascismo. Pues en estas operaciones se ha demostrado incapacidad en los Mandos, por ser estos en su mayoria representantes de una vieja politica en vez de ser Oficiales del Ejercito con energia y capacidad. Hasta el dia de hoy 8 de Enero de 1.938, Las fuerzas de la 25 Division estan en las operaciones de cara al enemigo. Desde el Mando de la 117 Brigada, piden se les autorice la entrada a Teruel para dar fin al vergonzoso espectaculo de la entrada de los defensores del "Seminario y Santa Clara" pues estos parece que andan entre los Mandos y fuerzas de Carabineros con una familiaridad impropia de la guerra. Tanto el Mando como el Comisario desean y asi lo transmiten al mando de la Division, la entrada en la Plaza para cortar por lo sano y dar su merecido a los que durante tantos dias han mantenido en jaque a nuestras fuerzas. El Mando no lo consiente y pide una conducta serena hasta el ultimo extremo por haberles sido confiada la defensa exterior de Teruel y por lo mismo nada deben hacer dentro de la ciudad. En su lugar dice que su mision es tomar nota de cuanto alli vean y observen para hacer una informacion detallada de quienes han intervenido en la conquista de Teruel. La 118 Brigada, por su
agotamiento asi como por las bajas sufridas, pide constantemente el relevo y lo mismo le sucede a la 116 Brigada. En general es lo que desea toda la Unidad, con sobrada razon. Durante el dia 8 se han entregado unos 4.000 prisioneros, entre ellos  dos Coroneles, Ray y Barba, unos 20 Comandantes y aproximadamente 200 Oficiales; estos al salir, asi como algunos curas se abrazan a nosotros, Mandos y soldados. Hemos observado cierta preparacion de alguna importancia, que denota que las cosas no han terminado y se espera algo importante, aunque parece no sea este el lugar indicado para ello.

********************************

INFORME DE CONJUNTO DEL COMISARIO DE LA 25 DIVISION

*********************************

ORDEN DE OPERACIONES PARA LA CONQUISTA DE TERUEL

Idea de la maniobra.- Tomar Teruel   entre el Ejercito de Levante y el XXII Cuerpo de Ejerito de
Maniobras, Mision del XXII Cuerpo de Ejercito.- Atacar y establecer el corte de las comunicaciones entre (digo de) Zaragoza por Teruel desde las cotas 1.063 estableciendo contacto con el XVIII Cuerpo de Ejercito en San Blas y cubrir igualmente las Avenidas de Teruel por su flanco Izquierdo a lo largo del rio Alfambra a partir de la Estacion y hacia el S. O. atacar ocupando de reves las alturas del Cementerio y Vertice de Santa Barbara. Mision del XVIII Cuerpo de Ejercito  ocupar una linea definida que de principio, en Prado Quemada, terminando en San Ielas y 
establecer el enlace con el XXII cuerpo de Ejercito.-

Mision de la II Division.- Ocupar las alturas al N. de Concud y cortar las comunicaciones del enemigo con Teruel y atacar a continuacion el pueblo de Concud.

Mision de la 25 Division.- Primera Mision.- Avanzar en direccion al kilometro 54 del Ferrocarril de Ojos Negros y kilometro 128 del Ferrocarril de Zaragoza a Teruel.- Segunda Mision.- Atacar, conquistar y mantener las posiciones enemigas de su zona de accion situada en el margen derecho del arroyo del Rubio. Tercera Mision.- Ocupar las alturas al Suroeste de Concud cooperando si es preciso al ataque de este pueblo. Cuarta Mision.- una vez conquistado Concud, atacar de reves el Cementerio de Teruel y el Vertice de Santa Barbara.


DESARROLLO DE LA OPERACION  

Las caracteristicas de esta Operacion son la rapidez y la sorpresa.-
Medios complementarios para el 22 Cuerpo de Ejercito.- Una Agrupacion de apoyo directo por los grupos 7,5 del 10,7 y 15,5; Ingenieros; 2 Compañias de Zapadores Minadores, XIII Batallon y uno de la 4ª Compañia del Batallon de Obras y Fortificaciones nº 9, un Batallon de Tanques y un Grupo de Escuadrones, 2 Baterias de la D. N. C. A.  del 76, dos Baterias Oherlinkon.

Dispositivo de Ataque Particular.- En vanguardia una Brigada, de cada una de las Divisiones, Segundo escalon, 2 Brigadas, una de la II y otra de la 25 Division. Reservas las dos Brigadas restantes de cada una de las dos Divisiones citadas.-        

ADICIONAL A LA ORDEN GENERAL.-
El Principio de la Operacion dara comienzo a las 7 horas y 15 minutos del dia 15. Mediante una preparacion Artillera en cadencia normal que durara quince minutos.-

MARCHA DE LAS OPERACIONES.-
Primer dia 15 de Diciembre de 1.937.- Por parte de la II Division y de la 116 Brigada de la 25 Division, se cubren los objetivos previstos por el Mando. La 117 Brigada continua hostilizando las posiciones del Cementerio y Vertice de Santa Barbara sin poder conquistar su objetivo por la fuerte resistencia que ofrece el enemigo. El XVIII Cuerpo de Ejercito establece contacto con la II Division
del XXII Cuerpo de Ejercito en el sitio previsto por el Mando.

Segundo dia 16 de Diciembre de 1.937.- Con ligeras variantes se mantienen las mismas posiciones que el dia anterior. LLegan noticias de que el XIII y el XX Cuerpo de Ejercito avanzan estrechando el cerco de Teruel por la parte Sur.

Dia 17 de Diciembre de 1.937.- Las mismas caracteristicas que el dia anterior, notandose ya alguna actividad por parte del enemigo con llegada a Caudet de refuerzos poor la parte de Zaragoza.

Dia 18 deDiciembre de 1.937.- Continua la presion de todas las fuerzas operantes en constante ofensiva sobre las posiciones que aun conserva el enemigo en los alrededores de Teruel. llegan noticias, por parte de los evadidos de la baja moral de la tropa, y que el Mando rebelde esta organizando la defensa en el interior de Teruel, fortificando los edificios mas solidos, entre ellos el Banco de España, el Seminario, la Catedral, el At el eneo, la Diputacion y el Gobierno Civil.

Dia 19 de Diciembre de 1.937.- La 118 Brigada pasa a ocupar las posiciones de la 117 Bda. pasando esta con dos Batallones de reserva al Cuerpo de Ejercito, y los soldados restantes de reserva a la Division. El enemigo sigue concentrando fuerzas sobre la II Division. y cuyo objetivo parece ser el de romper el cerco.

Dia 20 de Diciembre de 1.937.- El enenigo resiste desesperadamente en la plaza de Teruel, le alienta la esperanza de que sea levantado el cerco, la concentracion del enemigo sobre Caudata, y barrancos proximos a San Blas aumenta. Visto por el Mando la posibilidad de entrar en Teruel mas rapidamente, se determina ejerciendo presion con los Batallones (digo una gran presion) de la 118 Brigada Mixta, que actua sobre el Cementerio y Santa Barbara e intentar subir con un Batallon sobre la meseta del Cementerio, partiendo de la Masia de Santiago y atacar a fondo Teruel con tres
Batallones por la carretera de Zaragoza y cauce del rio Turia, apoyando el ala derecha de las fuerzas, el XVIII Cuerpo de Ejercito que domina las alturas que forman la parte derecha del citado rio. En este dia se reciben noticias, que el Cuerpo de Ejercito ha tomado Teruel y que el Teniente
Coronel MENENDEZ se ha posesionado y ha sido nombrado Gobernador General de la Plaza.

Dia 21 de Diciembre de 1.937.-  El dia 21 se recibe orden del Jefe Militar de la Plaza de Teruel para evitar la salida de elementos indeseables, no haciendo ninguna accion ofensiva por la parte del Vertice de Santa Barbara y Cementerio ni por el Sur del Turia, hasta que se reciban nuevas ordenes
invitando a los Mayores y Comisarios de la II y 25 Divisiones a visitar Teruel, El Gobernador Militar nombrado interinamente. Las fuerzas de la II Division, a partir de este dia tiene que contener la ofensiva iniciada por el enemigo para roper el cerco de Teruel, y no pudiendo realizar la visita a la Plaza por los Mayores antes citados por no tener la noticia de exactitud que en momentos de operaciones deben tener las noticias dadas por los Mandos.

Dia 22 de Diciembre de 1.937.-  A partir de este dia las noticias son contradictorias, se puede comprobar por nuestra parte que las noticias de dias anteriores, no han sido ciertas y que en la Muela de Teruel, el parapeto Pancho Villa y alguna otra posicion de gran valor valor estrategico, no habian sido ocupadas ni por el XVIII ni por elXIII Cuerpo de Ejercito y que tan solo un Batallon de la 64 Brigada habia establecido contacto con la 116 Brigada al Sur del Turia, pero que se encontraba sin comunicacion con su Division, ni con su Cuerpo de Ejercito. La 116 Brigada en este
dia corona las estribaciones del rio Alfambra y la 118 continua hostilizando las posiciones del Cementerio y de la cota 989. La 11 Division ya sufre y mantiene un contraataque enemigo de envergadura, teniendo que poner sus tres Brigadas a la defensiva o sea que ya se nota la gran presion que ejerce el enemigo para romper el cerco de Teruel. En la tarde de este mismo dia, con la colaboracion de la 116, la 118 Brigada conquisto las posiciones del Cementerio y las estribaciones del rio Alfambra, y la 116 Brigada se interno en ese mismo dia en el Barrio de Siete Cuevas de Teruel, aproximandose al Seminario con sus Batallones 3º y 4º.

Dia 23 de Diciembre de 1.937.-  La 118 Brigada, por disposicion del Mando, pasa a ocupar en situacion de reserva de la 11 Division Concud y las posiciones conquistadas  por la 116 Brigada al  Sur del mismo pueblo. La 116  Brigada, continua como reserva general del XXII Cuerpo de Ejercito. La 116 Brigada con los Grupos de  dinamiteros agregados a la misma, continua la toma de Teruel, tropezando con uno de los reductos mas fuertes de la ciudad: El Seminario. Por parte del Mando de la 25 Division se hace observar en este mismo dia al Teniente Coronel MENENDEZ,que no hay que andar con contemplaciones con los reductos rebeldes que quedan en Teruel y que se delimita bien la actuacion de cada una de las ciudades, porque se observa dentro de la Capital una abundancia de fuerzas escapadas de todo control, que es necesario corregir para la buena marcha de las operaciones.

Dia 24 de Diciembre de 1.937.-  Las mismas caracteristicas que el dia anterior, para la 25 Division y una mayor presion enemiga por la parte de los Morrones y por la parte del llano en el Frente de Concud, con una gran preparacion artillera por parte del enemigo, contenida por el XVIII y  el XXII Cuerpo de Ejercito con gran corage y entusiasmo, pero que continuaba siendo una preocupacion constante esta ofensiva iniciada por el enemigo, por su gran intensidad y por el cumulo de material del que este disponia, y por lo que los observadores daban a los Servicios de Informacion.

Dia 25 de Diciembre de 1.937.-  Las mismas caracteristicas que el dia anterior-

Dia 26 de Diciembre de 1.937.-   El enemigo fracasado en su intento por el llano y apoyandose en el Cerro Gordo, intenta su aproximacion a lo alto de las Caladas y trata de descolgarse para coger el flanco de linea del Muleton a Concud, establecida por la 11 Division. El Mando pone a disposicion de la misma dos Batallones de la 117 Brigada, y ordena en este mismo dia la retirada de los dos Batallones de la 116 Brigada , para que se trasladen  como punto de acantonamiento a Villalba Baja Este mismo dia  un Comisario del XVIII Cuerpo de Ejercito en una reunion quese celebraba en Sarrion, aconsejaba que se tomase mas en serio el mantener el cerco de Teruel, que no siendo pesimista por la cantidad de artilleria que colocaba el enemigo en el frente de Campillo y por la bajisima moral de las fuerzas que componian  el XVII  Cuerpo de E. y habiendose dado los casos de desercion de un Comamdante, dos Oficiales y algunos soldados del Batallon de Marinos no se pudiese mantener la integridad de la linea y creia que el peligro era inminente, que parecia ser que los Mandos Militares Superiores se estaban durmiendo en los laureles  conquistados. A estas
aseveraciones del Comisario asentian y hacian suyas algunos otros Comisarios del XXII Cuerpo de Ejercito.

Dia 27 de Diciembre de 1.937.-  Por parte del enemigo siguen concentrando refuerzaos en la region del Peiron, y se ordena que de la 116 Brigada Mixta se trasladen dos Batallones a las ordenes del XXII Cuerpo de Ejercito, por haber perdido este las posiciones que mantenian ante la presion enemiga apoyada por tanques. Se destacan los Batallones 1º y 2º de la 116 Brigada Mixta  Este mismo dia por la tarde hay una rectificacion de orden, determinando el Mando que la 25 Division asuma la responsabilidad del Sector Peiron y que el resto de los Batallones de la 116,se coloquen en las inmediaciones de Caladas, para cualquier eventualidad del lado derecho de esta misma region.
Ante el cansancio del XXII Cuerpo de Ejercito y el planteamiento de Jefe de la 11 Division de que sus tropas no pueden resistir mas, el Jefe del Estado Mayor de Ejercito de Levante trasladado a Tortajada, piensa en la reorganizacion defensiva del cerco de Teruel. Consultado el General ROJO sobre esta reorganizacion se determina que la 68 Division del XIII Cuerpo de Ejercito releve a  las fuerzas de la 25 y 11 Divisiones. En este cambio de impresiones al que asiste  el Teniente Coronel MATILLA, puede verse que las Divisiones que van a ocupar las linuias de la 11 y 25 Division no tienen la contextura moral ni la energia sufiiente para ocupar los puestos que se les asigna, si bien en numero son superiores a las que tenian que relevar, encargandose de las mismas el Jefe del XIII Cuerpo de Ejercito. Termina la reunion de este cambio de impresiones, saliendo todos convencidos de que el relevo no se podia efectuar antes de 48 horas.
Continua en Teruel la 40 Division de Carabineros (84 Brigada) saqueando el pueblo como unica preocupacion belica..

Dia 28 de Diciembre de 1.937.-  La presion enemiga aumenta y se produce en el XVIII Cuerpo de Ejercito las primeras perdidas de posiciones. Tambien sucede lo mismo en las matenidas por la 11 Division que refuerzan dos Batallones de la 117 Brigada, y que por disposicion del Mando suben a reforzarla el resto de la Brigada.

Dia 29 de Diciembre de 1.937.-  Orden de relevo de la 11 y 25 Division, de los siguientes puntos de acantonamiento, 25 Division Mortajada, Villalba Baja y Cuevas Labradas, 11 Division Alfambra, y Paralejos y Escriuelas. A las pocas horas de recibir esta comunicacion se rectifica la orden, determinando que una vez relevadas las Brigadas, habian de ir a ocupar las posiciones siguientes, la 11 el Mansueto; la 118 el Vertice de Santa Barbara, Cementerio y  estribaciones del rio Alfambra; y la 117 desde el kilometro 133 del ferrocarril Valencia-Teruel hasta las inmediaciones de Villaespesa, la 117 no se moveria de la region del Peiron hasta tanto no la replegasen, la 74 Brigada y la 118 no saldria de Concud y de las inmediaciones del mismo, hasta que una de las Brigadas de la 68 Division no le hiciera el relevo.

Dia 30 de Diciembre de 1.937.-  Se empieza a hacer  el relrvo de la 11 Division, continuando la gran presion enemiga con todo lujo de aviacion y artilleria, mientras vamos cediendo terreno por parte del XIII Cuerpo de Ejercito, sin poder asegurar cuando empezamos a retroceder por la deficientisima informacion del Cuerpo de Ejercito en toda clase de noticias pero sin relevar a ninguna de las Brigadas de la 25 Division.
Continuan los focos rebeldes de Teruel, haciendo influjo de tiroteo en el interior de la poblacion ante la perspectiva de ser salvados por las fuerzas que acudian a auxiliarlos, llegando este dia noticias de que no se podia afirmar, que Capillo habia caido en manos del enemigo, lo mismo que algunas otras, posiciones de importancia como los Morrones o Pedrisas.

Dia 31 de Diciembre de 1.937.-  Al efectuar el relevo de la 68 Division, de las fuerzas que se le asignaban relevar se produce de una manera inexplicable el chaqueteo del conjunto de las fuerzas relavadas y de las que iban a ocupar posiciones en la creencia de que algunas de esas fuerzas, en particular de las 118 y 120 Brigadas de que iban a ser copadas por las fuerzas del enemigo, sin una justificacion puesto que las linias permanecian intactas. Este mismo dia a las seis de la tarde era abandonado Teruel por las fuerzas de Carabineros, dejando la Capital abandonada durante cinco horas, con la sola defensa de las fuerzas de la 118 Brigada que ante el inminente peligro de la caida de Teruel, ocuparon aquella misma tarde desde el barrio de Siete Cuevas hasta el Vertice de Santa Barbara y por la 117 la parte Sur de Teruel, como se le asignaba en la orden anterior, dejando a Teruel en completo abandono y a merced de la penetracion del enemigo en el mismo, a no ser por la ba moral que la infanteria enemiga viene acusando en el transcurso de estas operaciones hubiera sido un hecho Las noticias que se reciben por conducto oficial eran contradictorias, pues nadie aseguraba la posicion exacta del enemigo, cuando este habia conquistado ya la totalidad de la Muela y la confluencia de los rios Turia y Alfambra, llegando al kilometro 178 de la carretera de Zaragoza por el camino de San Blas, habia conquistado Concud y se hacercaba al llamado parapeto de la muerte in tirar un solo tiro, mandando tan solo patrullas de exploracion para facilitar o pulsar la resistencia que podria encontrar en nuestras linias.
A partir del dia 31 de Diciembre, hasta el dia que emito este informe, la actuacion de las fuerzas que operan en la defensa de Teruel es confusa, excepto las Brigadas 117, 118, 22, 116,y 219 que mantienen la defensa de Teruel con las dos Brigadas de Carabineros que despues del abandono de la Plaza, volvieron a la misma como lo indico en uno de mis apartados, se penso en la reorganizacion del conjunto de las fuerzas que habian intervenido en la toma de Teruel como refuerzo, mientras se hacia esta reorganizacion de fuerzas para dar comienzo a una contraofensiva por nuestra parte, la 25 Division, y el V Cuerpo de Ejercito, la 68 Division que tan solo con una de sus Brigadas la 219, mantenia la primera linia defensiva desde las estribaciones del Muleton hasta converger en el rio Alfambra con la 118 Brigada, linia que tuvo que mantener a toda costa, no por los deseos del Mando de dicha Division, sino por la imposicion del Jefe de la 118 Brigada.
La 11 Brigada de la 35 Division, tenia que fortalecer la linia y reconquistar las posiciones perdidas por dicha Division, la efectividad de estas dos Brigadas, no ha sido nada halagueña para  la causa de la defensa de Teruel hasta la fecha, por la poca consistencia que ponen los Mandos en coordinar los esfuerzos para la conquista de nuevas posiciones que viniesen a mejorar la situacion actual de Teruel. Por la parte Sur de Teruel ha dado comienzo el dia 5 por la noche la contraofensiva del V Cuerpo de Ejercito habiendo conquistado algunas posiciones, que hacen mejor la defensa de la parte Sur de Teruel, sin que esa contraofensiva haya tenido la brillantez que debiera tener por el agotamiento  y cansancio de las fuerzas.
En el interior de Teruel, continua la 82 Brigada y las dos de Carabineros habiendo logrado algunos progresos en la pacificacion de la ciudad, teniendo noticias de caracter oficial de que en la tarde del dia 7 se ha logrado reducir el Seminario que permitira establecer la linia de defensa continuada entre la 17 Brigada Mixta, la Plaza de Teruel y la 118 Brigada.
En los dias 6 y 7 el enemigo, vista la imposibilidad de entrar en Teruel concentra todos sus esfuerzos sobre el alto de Caladas con el objeto de romper la linia de defensa de la carretera de Teruel a Alcañiz y volver a sus antiguas posiciones, objetivo que fracaso por la resistencia de la 22 y la 64 Brigada que ocupan dichas posiciones.
La situacion actual ha mejorado, comparada a la de los primeros dias del año, no habiendo sido necesario emplear las reservas que de otros frentes habian venido a este.

Conclusiones generales.-
El cerco y la defensa de Teruel deben aprovecharse para sacar experiencias, para futuros ataques de nuestro Ejercito como podra comprobarse, en la toma de Teruel intervinieron cuatro Cuerpos de Ejercito el XIII, el XVIII, el XX y el XXII y tan solo se han destacado por su cohesion el XXII Cuerpo de Ejercito y las Divisiones 11, 25 y 39, el resto de los Cuerpos de Ejercito y Divisiones no han tenido en esta intervencion una afortunada actuacion como podra comprobarse; hasta el dia 27 de Diciembre en la ocupacion y cerco de Teruel, el conjunto de las Divisiones habian tenido 2.100 Bajas, de las 1.100, corresponden a la Division 11, 750 a la 25,y al resto de fuerzas que intervenian. Puede decirse pues, que el avance de algunas fuerzas por los sectores de Teruel, pudo hacerse por sorpresa ante la desmoralizacion del enemigo, pero no por la calidad combativa de las mismas. Vamos a citar dos casos para que sirvan de muestra nuestras apreciaciones. La 68 Division, en el momento que tenia que poner a prueva la moral combativa y controlar sus efectivos, dos Brigadas la 118 y la 220, se escaparon del control de sus Mandos, y la 219 era mantenida y se la hacia formar en linia, colocando detras las ametralladoras de la 118 Brigada. Lo mismo ocurria con las dos Brigadas de Carabineros que guarnecian y tenian la mision de pacificar Teruel, que se contagiaron de la descomposicion del XVIII Cuerpo de Ejercito y de la 68 Division abandonando la Plaza que mejores defensas naturales tiene para ser mantenida con el menor esfuerzo.
La culpabilidad de este chaqueteo inexplicable en estas operaciones no debe buscarse en los soldados, la culpa la tienen toda entera los Mandos de las Divisiones, de Cuerpos de Ejercito y de Brigadas que no saben medir la responsabilidad que en esos momentos tiene el Ejercito de la Republica y que muchos de estos Mandos no responden a la disciplina y militarizacion que debe tener un Ejercito Popular que regularmente debe conquistar victoria tras victoria en la conquista de las libertades de un pueblo atropellado e invadido por legiones extranjeras disciplinadas.
Las armas complementarias en esta operacion no han tenido la efectividad que debieran haber aportado en momentos decisivos. La aviacion, la artilleria, los carros de combate, no han tenido la coordinacion que la tecnica de guerra requiere y es necesario tomar medidas por parte de quien corresponda presionar al MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL, para que ningun arma complementaria tenga independencia y que sea el Mando Unico quien corrija todos los defectos que se han visto en estas operaciones. Como ejemplo se puede citar en la orden de operaciones del dia 13 de Diciembre, se ruega o se determina que, para el empleo del arma de aviacion, haya que pedir esta con cuatro horas de anticipacion, porque si esta arma hubiera sido empleada en los vuelos de observacion, en muchas ocasiones se hubieran deshecho concentraciones de tropas del enemigo en el mismo instante que estas se verificaban, pongamos por ejemplo en Caudet y en San Blas, como en tantos otros lugares. Tanmbien seria conveniente que se estudiase, detenidamente las causas que motivaron la no pacificacion rapida de Teruel, pues segun versiones Oficiales hubo Mandos de Carabineros que parlamentaron con los del Seminario y si esto fuese cierto, convendria se sancionase a los culpables de esto rapidamente.
Como estos hechos se repiten en una y otra operacion en que elementos militares traicionan a la causa de la Republica, ha llegado el momento en que se haga la depuracion necesaria en nuestro Ejercito para que estas traiciones no se puedan repetir.
La reorganizacion del Ejercito ante el cumulo de desaciertos de estas operaciones debe realizarse despues de haberse degradado a los Mandos de Milicias o profesionales que no sepan estar a la altura que nuestro Ejercito tiene, ya que la incapacidad de los Mandos se traduce en derrotas y millares de victimas.
Este informe pienso ampliarlo en cuanto las Operaciones de Teruel hayan terminado, afrontando con responsabilidad la situacion que me cree el mismo, por entender que con la vida de los hombres no se debe jugar, mas aun cuando estos mismos  hombres saben responder si tienen buenos Mandos.                              

8 de Enero de 1.938.-

************************************************

INFORME QUE CORRESPONDE A LOS DIAS 26 Y SUCESIVOS EN
LAS OPERACIONES DE LA CONQUISTA DE TERUEL   

El enemigo desoues de perder Teruel, y tener como tiene encerrados en el Seminario a bastantes de sus santos personajes, civiles y militares procura contraatacar, valiendose de sus lineas de comunicaciones, carretera de Zaragoza y Albarracin, fuerzas y mas fuerzas hombres, municiones y material belico en abundancia grande y ultramoderno.
Desde el dia 26 de Diciembre de 1.937, el enemigo habia podido lograr su concentracion para empezar sus contraataques a Teruel. La resonancia de la perdida de dicha Plaza y el salvamento de las personalidades en ella encerradas, ha sido lo que motivo que el enemigo sacando fuerzas y material, del Norte y de Guadalajara, procurara aun a costa de miles de vidas, que ya le cuesta esta
infructuosa tentativa de atacar Teruel.
Durante cuatro consecutivos dias, antes de emprender la ofensva, la infanteria enemiga, la avi acion facciosa con gran numero  de aparatos de bombardeo, cazas y aviones de reconocimiento, preparo eficazmente la moral de sus tropas.Nuestra aviacion en cambio ni aparecio, seguramente por motivos de imposibilida.
El dia 30 empezo el contraataque enemigo, con toda clase de material belico y gran numero de aparatos de bombardeo. El frio durante estos dias y sucesivos ha sido terrible. Nuestros soldados despues de mas de veinte dias de resistencia a toda prueba nuevamente han sido los heroes que han resistido primero y destrozado despues..
Incomprensiblemente las fuerzas de Carabineros que guarnecen Teruel y que son las destinadas a reducir los focos rebeldes que existen todavia, emprendieron una vergonzosa huida, cobarde y alocada el dia 31, saliendo de Teruel y dejandolo abandonado. Asi mismo las fuerzas que habian de relevar a la II Division, que hasta entonces habia rechazado todos los refuerzos enemigos que venian por la carretera de Zaragoza, tambien flaquearon dejando abandonadas algunas posiciones.
El dia 31 de Diciembre  fue un dia de gran nerviosismo  y desorientacion. Que pudo hacernos perder l ue tantos esfuerzos y sacrificio nos habia costado, pero afortunadamente, los hombres de la 25 Division y sus heroicos soldados, dieron una vez mas otro dia de gloria a la causa de la libertad y a la España antifascista defendiendo con gran serenidad y sacrificio la ciudad de Teruel.El cpmportamiento de la 25 Division, hizo renacer la calma y la confianza en todas las fuerzas y al igual que la 25 todas las fuerzas encargadas de la defensa de la Plaza de Teruel rechazando el ataque enemigo.
Paulatinamente ya reforzada la moral, se ha ido rechazando al enemigo alejandolo de la ciudad y situandose todas nuestras fuerzas en buenas posiciones defensivas.

***************************************

IMPRESION PERSONAL.-
Creo que  el contraataque enemigo, ha sido debido precisamente por el sentimentalismo de no haber cursado a su debido tiempo ordenes severisimas para acabar con los reductos facciosos del Seminario, Santa Clara y otros
Si el dia 25 de  Diciembre e hubiera volado con dinamita todos los edificios con sus reductos facciosos dentro sin contemplaciones o se hubiesen incendiado, el enemigo no hubiese podido realizar por falta de tiempo su contraataque, dando margen durante un dia y otro a la preparacion de operaciones enemigas.
Podemos asegurar que si despues de la entrada en Teruel, se carta blanca a la 25 Division en vez de darsela a los Carabineros para acabar con Teruel, ya por navidad hubiese estado completamente limpia la ciudad, y dispuestas todas nuestras tropas, en caso de un contraataque. Nos hubiesemos evitado algunas bajas y hubiesemos elevado nuestra moral para detener el avance enemigo, no obstante creo, que los esfuerzos enemigos tocan a su fi y habran de declararse impotentes para la recuperacion de Teruel que es y sera para la España antifascista.

                                                  Valdecebro 6 de Enero de 1.938

*****************************************